CULTURA

¿De dónde vienen los tres Reyes Magos y cómo se llaman?

Este 6 de enero se celebra la llegada de los Reyes Magos, que hace referencia a su llegada tras el nacimiento del Niño Jesús.

Actualizado a
¿De dónde vienen los tres Reyes Magos y cómo se llaman?

A pesar de que los Reyes Magos son conocidos mundialmente, a ciencia cierta no se tiene mucha información sobre su procedencia. Sin embargo, lo que si se sabe es que se hace una mención de estos personajes en el Evangelio de Mateo.

Aunque este es el único texto en el que se habla de su visita tras el nacimiento del Niño Jesús, este no detalla sus nombres, edades o raza. Tampoco especifica si en verdad eran reyes, ni se confirma el número, pero lo único que entrega la biblia es que provenían del Antiguo Oriente y llegaron a Belén con el fin de adorar al rey de los judíos que acaba de nacer.

¿Cómo se llamaban los Reyes Magos y qué dieron de regalos?

Para aquel entonces el término de mago hacía referencia a las personas sabias, por lo que se ha logrado determinar que eran sujetos con un gran poder. De hecho, lo anterior coincide con el texto de Mateo, dado que se tiene una creencia de que estos astrólogos, como también eran conocidos, le entregaron una serie de obsequios al Niño Jesús, como es el caso del oro (el metal de los reyes), incienso (la ofrenda de los dioses) y la mirra.

Para el siglo III d.C., se estableció que esos personajes si eran reyes. Dicha afirmación se realizó bajo la premisa de que ninguna otra persona de la época tenía las capacidades de entregar ese tipo de regalos, razón por la cual en ese mismo siglo y según con los historiadores, se afirma que fueron tres reyes los que visitaron y vivieron los momentos posteriores del nacimiento de Jesús.

Actualmente a los tres reyes se les conoce como Melchor, Gaspar y Baltazar, pero hay diferentes religiones que aseguran que en total eran cuatro reyes magos. Sin embargo, con el paso del tiempo en los países católicos, se adoptó la costumbre de celebrar al mismo tiempo el día de la Epifanía (6 de enero) y la festividad de los Reyes Magos. Por esta razón, el 6 de enero es un día festivo o feriado en Colombia, Cuba, España, México, Puerto Rico, Paraguay, Uruguay, República Dominicana y Venezuela.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todas las claves deportivas del día.