Comparan en TikTok la arepa colombiana con la venezolana y el ganador es claro: “al verla se me quita el hambre”
Una reciente comparación entre productos colombianos y venezolanos se viralizó a través de la red social TikTok. Esta fue la arepa con mejor calificación.


En los últimos días, un creador de contenido caleño publicó un video en sus redes sociales en el que sometió a prueba a dos arepas elaboradas en un restaurante colombiano y otro venezolano con el propósito de concluir el debate sobre cuál es la mejor arepa entre ambos países.
En el video, que incentivó la discusión sobre cuál es el país con la mejor arepa, el creador de contenido compró el mismo tipo de producto en dos establecimientos diferentes: pese a la distinción de origen y prácticas culinarias, ambas arepas tenían un precio que rondaba los $20.000 y contenían los mismos ingredientes: pollo, carne, queso y chicharrón.
Arepa colombiana recibe crítica de creador de contenido
La creación colombiana, de acuerdo con las declaraciones del creador de contenido, estaba compuesta por lechuga, tomate, pollo mezclado con carne y pedacitos de chicharrón. Sin embargo, a pesar de que fue preparada con ingredientes frescos, lucía un aspecto seco. Por esta razón, el joven caleño se vio obligado a acompañar el producto con una salsa y a digerirlo con agua.
“Esto es una crítica constructiva: Quizá un adobo a la carne con un poquito de cebolla o una salsita, mejoraría muchísimo el producto, ya que estos restaurantes se ubican en sitios muy buenos. Quizá lo que más haga falta sea mejorar la receta, al menos de este producto. Yo propondría un adobo para la carne y el pollo, porque si ustedes se acercan a la arepa sí se ve bastante seco”, aseguró el joven.
La arepa venezolana gana el debate
Luego de solicitar una arepa similar en un establecimiento de gastronomía venezolana, el creador de contenido argumentó, junto a su acompañante, que la arepa de origen extranjero tenía un mejor sabor y, adicionalmente, estaba jugosa, lo que la posicionaría como la ganadora del debate que fue expuesto en redes sociales.
@dannyprkhumor Arepa Colombiana VS Venezolana #viralvideos #paratiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii #colombia #fyp #comida #venezuela
♬ sonido original - dannyprkhumor - dannyprkhumor
“Se me asemeja mucho a la arepa con todo colombiana, no tienen mucha diferencia. Pero esta, en comparación con la que probamos en la toma anterior, está muchísimo mejor. La carne tiene un sabor increíble, es como bien jugosa, lo que le faltaba a la anterior arepa. El chicharrón está 10/10: está crocante, tiene la cantidad de sal suficiente y el queso, buenísimo”, explicó Danny, como aparece en su cuenta de TikTok.
¿Cuál es el verdadero origen de la arepa?
Según investigaciones culinarias, la arepa era un alimento básico en la dieta de pueblos indígenas como los muiscas, taironas, arhuacos y cumanagotos, quienes cultivaban maíz y preparaban tortas de maíz. Originalmente conocida como ‘erepa’, este producto alimenticio tiene raíces prehispánicas antes de que Colombia y Venezuela se constituyeran como naciones.
“Para nuestro pasado ancestral, ahí lo único que había era la ribera norte del Meta y la ribera sur del Meta. El lado oriental de Lago de Maracaibo y su lado occidental, Pero no había orden, ni países”, aseguró Julián Estrada, antropólogo colombiano y experto en estudios sobre los alimentos originarios de América al diario BBC.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar