Alumbrado navideño en Bogotá: conoce la mejor ruta para ver todas las luces
Entre las actividades que los ciudadanos podrán disfrutar en Bogotá están el recorrido del Tren de la Sabana y Monserrate.

La capital de Colombia en estas festividades se destaca por los diferentes alumbrados y actividades que se realizan en los parques y lugares principales de Bogotá. La Alcaldía confirmó que en este nuevo año los alumbrados reducen el consumo energético en un 63% con respecto al año pasado.
“La meta para esta temporada es pasar de un consumo de 70.550 kWh en 2023 a 36.000 kWh en 2024, consolidando a Bogotá como pionera en ahorro energético durante las festividades. A pesar de esta importante reducción, la magia y la tradición navideña no se ven comprometidas. Parques, eventos culturales y destinos turísticos estarán iluminados con decoraciones espectaculares, garantizando que esta Navidad brille como nunca antes”, indicó la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte.
¿Cuáles son los alumbrados navideños en Bogotá?
El alcalde Carlos Fernando Galán expresó que los ciudadanos y turistas podrán disfrutar y participar en los diferentes eventos y actividades que se vayan a realizar en la capital.
“Más de 1.060 artistas locales participarán en estos eventos que incluirán circo, teatro, música, danza, video mapping, figuras de luz gigantes, performance, experiencias sensoriales, arte digital inmersivo, estructuras lumínicas y un árbol navideño de 24 metros de altura”, añadió la entidad.
Además, el alcalde Galán añadió que “‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ inspira lo que nos planteamos este año para celebrar la Navidad, porque queremos que sea una época para reconciliarnos con la ciudad y su espíritu, promoveremos la cultura local y sus creadores para conectarlos con las tradiciones y esta gran familia, que es Bogotá”.
Otra de las actividades disponibles es el Tren Navideño de la Sabana, que tiene un costo de 73.900 por persona y los niños menores de 3 años no pagan. En el recorrido programado, el vehículo realiza paradas en Usaquén y La Caro. “En cada parada habrá actividades especiales como espectáculos musicales y juegos pirotécnicos”, indicó la Secretaría.
También, podrán tener un recorrido en Monserrate a través de la narrativa “Puerto de Fe”. El horario disponible está desde las 5:30 pm hasta las 12 de la medianoche con acceso al funicular o teleférico hasta las 10 de la noche. La tarifa es de 29.500 por persona.
-
En la Plaza de Bolívar: Se presentará en La Fiesta de la Vida, con más de 50 artistas entre actores y músicos, estructuras lumínicas y un árbol navideño de 24 metros.
- Funciones: 14 al 23 de noviembre
- Horarios: 6:30 pm, 7:30 pm, 8:30 pm y 9:30 pm -
En la Catedral Primada de Bogotá: espectáculo de arte digital inmersivo, con música, teatro y danza en vivo para sorprender y conmover al público de la capital en un viaje al interior del ser humano.
- Funciones: 14 al 22 de noviembre
- Horarios: 6:00 pm, 7:00 pm, 8:00 pm y 9:00 pm -
En la Plaza Cultura La Santamaría: Más de 80 artistas en escena acompañarán a Ana en una aventura mágica.
- Funciones: 14 al 23 de noviembre
- Horarios: 7 y 9 pm. -
Parque Nacional: La ciudadanía podrá apreciar y disfrutar de presentaciones artísticas y culturales con invitados especiales, ganadores de becas LEP.
- Funciones: 21 y 22 de diciembre
- Horarios: 10 am a 9 pm.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.