Uribe al poder, de nuevo
Un cabezazo, como dirían en el fútbol, la idea del abogado De La Espriella quien sugiere al expresidente Álvaro Uribe Vélez ser formula vicepresidencial del candidato que el Centro Democrático escoja, y de esa manera ir a la fija y asegurar la votación necesaria para ganar las próximas elecciones presidenciales. El expresidente Uribe es garantía de una abultada votación y más ahora que los grupos armados ilegales han cogido ventaja en muchas regiones del país. El exmandatario no se ha pronunciado sobre el tema, pero ya muchos están haciendo cuentas y esperando una respuesta positiva de Uribe para iniciar lo que será una campaña inédita y con muchos candidatos.
El exministro de Justicia, Juan Carlos Esguerra, cree sobre la propuesta del abogado de La Espriella que, “si la Constitución prohíbe que quien ha ejercido la Presidencia pueda ser elegido presidente, pienso que tampoco puede ser elegido vicepresidente, ya que este se elige para reemplazar al presidente en sus faltas temporales o absolutas. También consultamos al presidente del Colegio de Abogados Penalistas de Colombia, Francisco Bernate, y señaló que “la Constitución de Colombia prohíbe la reelección presidencial, pero en absoluto se opone a la idea de que una persona que haya ocupado la silla de la Presidencia se postule para el cargo de vicepresidente”. Pero aclara, “el problema ocurriría en el evento en que haya una vacancia definitiva por parte del presidente, en la medida en que se encontraría inhabilitado para ejercer nuevamente la Presidencia, pero por lo pronto, nada le impide aspirar al cargo de vicepresidente de la República por el hecho de haber oficiado como presidente”.
Por otro lado, el mismo Bernate explica si las investigaciones que le llevan al expresidente Uribe le generarían algún impedimento, “las investigaciones que cursan contra el expresidente Uribe, que están en la fase de juicio, en la fase definitiva, no son en absoluto un impedimento para aspirar a la Vicepresidencia de la República. En Colombia la inhabilidad surge cuando hay una condena penal en firme, por lo que en este escenario las investigaciones que efectivamente existen no son un impedimento”, por lo tanto, el expresidente Álvaro Uribe tendría vía libre para postularse, en caso de aceptar ser vicepresidente del candidato del Centro Democrático, porque el marco legal colombiano se lo permite.
Si eso llegara a pasar, las próximas elecciones serían muy interesantes y poco reñidas porque si hay algo que el expresidente sabe hacer en la vida es política, y con su carisma no enfrentaría mayores problemas para lograr, ahora como vicepresidente, volver a llegar a la Casa de Nariño. Y si Petro sigue como va, no sería mucho el esfuerzo que le implicaría al expresidente Uribe llegar por tercera vez al poder. Esa decisión solo le corresponde al expresidente Uribe y en ese caso toca esperar a que se pronuncia acerca del tema y así volvería a hacer historia, después de lograr estar dos periodos consecutivos en la Casa de Nariño, lograr llevar a Juan Manuel Santos y posteriormente a Iván Duque.
No tengo duda sobre el papel que cumpliría el expresidente Uribe en las elecciones, es un animal político y difícilmente alguien le podría ganar la contienda. Así que solo queda esperar a ver lo que pasará dentro de unos meses cuando realmente empiece la campaña y se muestren las cartas.