Ediciones
Caracol Radio
Resultados
Síguenos en
Hola

Chao Lorenzo

Quizá se quede y de vuelta a la situación, Colombia mejore y llegue a la final de la próxima Copa del Mundo y gane la siguiente Copa América. Quizá. Es una opción y hay que contemplarla.

No obstante, hay montón de razones que me hacen pensar que el tiempo de Néstor Lorenzo en la Selección Colombia terminó. Es menester, antes que cualquier cosa, reconocer que ayudó en la reconstrucción del equipo, su progreso después de las ruinas por no clasificar al mundial de Qatar y que logró llevar al equipo a la final de la Copa América. Eso tiene mucho valor y las medallas no se le deben quitar, así como tampoco quedarse en el pasado.

Ahora, también es cierto que en los últimos 9 meses Lorenzo dio muestras de incompetencia para elevar el nivel del equipo y llevarlo a dar el salto de calidad que todo el país futbolero espera y aspira.

Tras la Copa América, sacando la victoria en Barranquilla ante el campeón del mundo Argentina, que parece obnubiló a jugadores y cuerpo técnico y los puso a levitar, Lorenzo metió la patas en la planificación del partido en el Alto ante Bolivia, fue un desastre táctico en el replanteo ante Uruguay en Montevideo, planeó mal el arranque ante Brasil y frente a Paraguay no corrigió a tiempo y cuando el equipo en cancha pedía auxilio y socorro de su líder desde el banquillo una rara mezcla entre pasmado y arrogante le impidió hacer lo que correspondía y exigía el juego para ir por la victoria. Es decir, ni en el replanteo uno, ni en el replanteo dos.

Todo lo anterior sin contar los descaches repetidos en sus declaraciones, que atienda a los medios de su país y no a los medios del país que le da el trabajo y la comida, la falta de autocrítica repetida, desviar la atención, los errores en las convocatorias, el manejo de grupo, que su representante permanezca en el mismo hotel de la Selección (lo vi en Montevideo y eso es indelicadeza), que crea que las cosas se solucionan cambiándose el atuendo (respeto las cábalas y a los cabaleros pero creo que eso no tiene nada que ver con la gestión y la gerencia que es lo realmente importante)…

Todo este cúmulo de cosas me invitan a pensar que haría bien la dirigencia de la Selección Colombia buscando otro perfil de entrenador-seleccionador, no porque se avecine una eliminación del próximo mundial (creo que Colombia va a clasificar a la Copa de 2026) si no porque Lorenzo hasta el momento evidenció incapacidad como gerente o líder para hacer que la Selección Colombia de el esperado salto de calidad y pueda pasar del crecimiento al éxito. Y les recuerdo, puede que lo dejen y se quede y saque a Colombia campeón mundial y de América, lo que no borrará nada de lo anteriormente señalado simplemente porque son los factos de los últimos 9 meses de gestión.

Posdata: Con o sin Lorenzo Colombia, salvo una catástrofe futbolística, irá al Mundial 2026. Y tampoco hay que desconocer ni obviar que los jugadores de la Selección, campeones del mundo en los amistosos, la pechean en los momentos cumbres, cuando las papas queman; escasea el carácter en los momentos álgidos, razón por la cual los triunfos son casi una utopía. Pero esto será asunto de otra reflexión.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Normas