Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

CICLISMO

Tour Colombia 2.1: El regreso más esperado en 2024

La competencia regresa tras tres años de ausencia en el calendario ciclístico nacional. Cavendish es el gran invitado de la cuarta edición y ya están definidos los equipos.

Actualizado a
Tour Colombia 2.1: El regreso más esperado en 2024
ColprensaLuis Barbosa

El 27 de octubre de 2023 la Federación Colombiana de Ciclismo anunció el regreso del Tour Colombia para el año 2024. La competencia más importante del calendario nacional se reanuda con el apoyo de la empresa privada y del Gobierno Nacional por parte de Mindeporte y Minhacienda. La carrera que había traído a ciclistas como Chris Froome, Julian Alaphilippe, Bon Jungels y a los colombianos Egan Bernal y Nairo Quintana, vuelve con un recorrido ya definido.

Ante la confirmación de la noticia, Fedeciclismo manifestó su satisfacción, “La Federación Colombiana de Ciclismo y sus deportistas adscritos, celebran esta decisión del gobierno nacional alcanzada luego de un importante trabajo conjunto con el Ministerio del Deporte pensando siempre en cómo mostrar el talento deportivo nacional y por ende la mejor cara de nuestro país.”

La competencia se había ausentado por tres años debido a la pandemia y a la falta de dinero para hacerla de la misma forma de sus primeras tres ediciones en las que el Eje Cafetero y el Valle del Cauca, Antioquia y Boyacá había sido parte del recorrido en 2018, 2019 y 2020.

En la primera oportunidad, el ganador fue Egan Bernal. El pedalista bogotano lideró un podio de lujo que completaron en la segunda y tercera casilla Nairo Quintana y Rigoberto Urán, respectivamente. Un año mas tarde, en tierras antioqueñas, el vencedor fue Miguel Ángel López. Para finalizar, en la más reciente edición el título fue para Sergio Higuita, quien superó a Daniel Felipe Martínez y al ecuatoriano Jonathan Caicedo.

Mark Cavendish, invitado especial en 2024

El ciclista británico del Astana, Mark Cavendish será el invitado especial de la cuarta edición de la competencia. El mismo ciclista lo confirmó por medio de sus redes sociales y estará con su compañero de equipo, el colombiano Harold Tejada que cumple su quinta temporada con el equipo kazajo.

“Hola amigos, estoy muy emocionado de visitar Colombia por primera vez, estaré allí para correr una de sus carreras más grandes, del 6 al 11 de febrero para estar en los más increíbles paisajes. Nos vemos pronto”, fueron las palabras del ciclista.

Cavendish es el corredor más ganador en la historia del ciclismo activo con 165 victorias profesionales y además, tiene, junto a Eddy Merckx el récord de más etapas ganadas en el Tour de Francia con 34. El año anterior intentó batirlo, pero una caída en mitad de la competencia se lo impidió y por eso decidió volver a intentarlo en 2024 a pesar de que era el año de su retiro.

Equipos invitados al Tour Colombia 2024

La Federación Colombiana de Ciclismo dio a conocer los equipos World Tour, Pro Tour, Continental y selecciones que estarán en la edición 2024 del Tour Colombia. Los WT serán Astana Qazaqstan Team, EF Education – Easypost y Movistar Team que estarán presentes con seis corredores. Los equipos completos se sabrán en menos de un mes. Se sabe que en el equipo español estará Nairo Quintana.

De la categoría Proteam han aceptado participar de la carrera los equipos europeos Bingoal WB de Bélgica y el Corratec de Italia, quienes debutarán en la competencia, que comenzará el martes 6 de febrero en el municipio boyacense de Paipa.

En la categoría continental confirmaron tres equipos europeos que son el Beycoz Continental Team de Turquía; Universe Cycling Team de Países Bajos, y Sabgal Anicolor de Portugal; seis de América: Banco Guayaquil de Ecuador; Canel’s Pro Cycling y Forte Petrolike – Androni Giocatolli de México; Swift Carbon Pro Cycling de Brasil; SEP San Juan de Argentina y Panamá es Cultura, y un asiático: Nusuntara Cycling Team de Indonesia.

Los equipos colombianos que estarán en competencia son Team Medellín EPM, Colombia Potencia de la Vida Strongman, Nu Colombia, GW Erco Shimano, Team Sistecrédito y Orgullo Paisa y a estos se suman las selecciones de Brasil y Colombia en donde estaría Egan Bernal.

Recorrido del Tour Colombia 2024

Este será el recorrido del Tour Colombia que pasará por Boyacá y Cundinamarca, tendrá un circuito en la ciudad de Tunja, comenzará en Paipa y terminará en el Parque Nacional en Bogotá.

ETAPA 1 – 6 DE FEBRERO

Recorrido: Paipa – Duitama – La Y (5 vueltas al Valle: Tibasosa – Sogamoso – Nobsa – La Y) – llegada a Duitama – 155 kilómetros

ETAPA 2 – 7 DE FEBRERO

Recorrido: Paipa – Tunja – Ventaquemada – Regreso – Tunja – Paipa – Duitama – Santa Rosa de Viterbo – 169 kilómetros

ETAPA 3 – 8 DE FEBRERO

Recorrido: Circuito en Tunja (9 vueltas) – 112.5 kilómetros

ETAPA 4 – 9 DE FEBRERO

Recorrido: Paipa – Tunja – Ventaquemada – Villapinzón, Chocontá – Gachancipá – Tocancipá – Chía – Cajicá – Zipaquirá – 181.8 kilómetros

ETAPA 5 – 10 DE FEBRERO

Recorrido: Cota – Siberia – El Rosal – La Vega – Villeta – Regreso – Alto del Vino – 138.3 kilómetros

ETAPA 6 – 11 DE FEBRERO

Recorrido: Sopó -Tocancipá – Gachancipá – Chocontá – Regreso – Sesquilé – Guatavita – La Calera – Alto de Patios – Bogotá: Calle 85 con Carrera Séptima hasta el Parque Nacional – 155 kilómetros