Ediciones
Caracol Radio
Resultados
Síguenos en
Hola
BOGOTÁ

Éxito total en Sube Monserrate 2025: más de 2.000 corredores enfrentaron el desafío

La capital colombiana vivió la quinta edición de esta competencia de más de 2 kilómetros de extensión.

Así fue la carrera Sube Monserrate
IDRD
Actualizado a

Bogotá vivió una jornada inolvidable con la realización de la Sube Monserrate 2025, una de las competencias más exigentes y simbólicas de la ciudad. Desde muy temprano de este sábado 5 de abril, más de 2.000 atletas y aficionados al running se dieron cita para ascender el emblemático sendero de Monserrate en un recorrido de 2,3 kilómetros que puso a prueba cuerpo y mente.

El evento, organizado por el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), se desarrolló con éxito en todos los frentes: logística, seguridad, asistencia médica y ambiente recreativo. La competencia contó con cronometraje electrónico, puntos de hidratación, acompañamiento técnico y un equipo de jueces avalado por la Liga de Atletismo de Bogotá.

“La gente está muy contenta haciendo esta carrera, más de 2.000 personas. Es una carrera muy atractiva con 1.605 escalones. Esperamos que no sea la única versión de este 2025, queremos hacer más Sube Monserrate en este año. Es muy importante y demuestra que Bogotá es epicentro de grandes eventos, es un evento que activa la economía”, dijo Daniel García, director del IDRD.

La salida tuvo lugar desde el parqueadero del sendero. Al finalizar el ascenso, cada participante recibió una medalla conmemorativa como reconocimiento a su esfuerzo.

“Esta carrera me dejó sensaciones de tranquilidad, emoción. Esto fue hermoso, increíble ver personas con bastón subiendo y eso le da a uno más emoción. Los adultos mayores tienes más fuerza que uno y eso te motiva para seguir. Subir Monserrate es fabuloso”, dijo una participante de la carrera.

Noticias relacionadas

El clima acompañó de forma ideal el desarrollo de la prueba, y no se presentaron novedades médicas de gravedad. La Sube Monserrate 2025 dejó imágenes inspiradoras, emociones intensas y el mensaje claro de que el deporte es motor de transformación. Con este evento, Bogotá reafirma su compromiso con el bienestar, la salud y la ocupación activa del espacio público.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Más deporte