Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

VUELTA A COLOMBIA

El Pony repite en Mariquita: Osorio gana la tercera etapa

El ciclista del GW Erco Shimano ganó la tercera etapa de la Vuelta a Colombia en un foto finish con Sergio Luis Henao.

Actualizado a
Alejandro Osorio gana la tercera etapa de la Vuelta a Colombia 2024.
Oficial / FCC

Cota - Mariquita, pero ¿A qué costo? La tercera etapa de la Vuelta a Colombia fue intensa, llena de trampas y con un recorrido complejo. Tres premios de montaña, cada uno con su propia dificultad y un descenso de casi 50 kilómetros desde el Alto del Vino, el primer puesto del día.

Nada fácil. Lo único que los ciclistas agradecían antes de salir en el municipio de Cota era dejar el frío de la sabana de Bogotá para entrar al calor del Tolima, especialmente de Mariquita, el sitio de meta de la fracción, que tenía 29 grados de temperatura antes de que llegaran los ciclistas.

Cota, Siberia, la Vega, Villeta, Honda y Mariquita. Con el descenso hacia el río Magdalena y su cultura de pescado, la pesca y las tiendas a la orilla de la carretera. Y el calor. Mucho calor. Esta es la sexta vez que la Vuelta llega a este municipio conocido como la capital del Mangostino y a 495 metros de altitud sobre el nivel del mar.

Así fue la tercera etapa de la Vuelta a Colombia

La fuga se dio muy temprano con Santiago Ramírez de Avinal, Wilson Peña de Sistecrédito, Cristian Cubides de Ebsa, José Alarcón de Ebsa y Pablo Caicedo del Best PC. Sin embargo, fue una etapa muy rápida, tanto que los escapados fueron atrapados en el descenso del trigo, el segundo premio del día.

En el ascenso a la Mona hubo otra fuga de tres corredores, Santiago Ramírez, Cristian Cubides y José Alarcón, perseguidos muy de cerca por Carlos Quintero del Avinal y Pablo Caicedo del Best PC. Alcanzaron a tomarle un minuto al pelotón, pero el ritmo que alcanzó en el descenso a Mariquita fue infernal que cogieron a los fugados muy rápido y los equipos se armaron para afrontar el embalaje.

En los últimos kilómetros, el GW, el NU, el EBSA, el Petrolike, el Orgullo Paisa y el Team Medellin tomaron la delantera para afrontar la pelea por la etapa, que al final sí, fue para el mismo de la segunda fracción. El Pony Osorio, que no solo embala, no solo es rodador y no solo tiene punta de velocidad, también sube bien. Consiguió pasar sin problemas los tres puertos del día y junto a sus compañeros, le dio ritmo a la etapa hasta el final.

En el segundo lugar llegó Sergio Luis Henao que, por poco le quita la etapa al Pony y en el tercero Juan Tito Rendón. En la general, Rodrigo Contreras, que llegó en el puesto 21 a tres segundos, sigue siendo el líder, seguido por Diego Camargo a 44 segundos y Adrián Bustamante a 48.

¿Cómo será la cuarta etapa de la Vuelta a Colombia?

Este martes tendremos la etapa reina de la Vuelta a Colombia con llegada en el Alto de Letras que esta vez se subirá por Murillo saliendo de Mariquita. Los ciclistas pasarán por Mariquita – Cruce de Falan – Guayabal Armero – Líbano – Murillo y Alto de Letras.

Serán 143 kilómetros con seis premios de montaña, el Alto de Murillo será fuera de categoría y el último, con llegada en alto, el mítico Letras. Etapa que definirá gran parte de la clasificación general.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas