Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

VUELTA A SUIZA

Egan, el mejor colombiano en el prólogo de la Vuelta a Suiza

El corredor del Ineos Grenadiers llegó a 18 segundos del ganador de la jornada, Yves Lampaert, quien fue el más rápido en la contrarreloj individual.

Actualizado a
Egan, el mejor colombiano en el prólogo de la Vuelta a Suiza
JEAN-CHRISTOPHE BOTTEFE

Comenzó la edición número 87 de la Vuelta a Suiza 2024. Este domingo se dio inicio a una de las competencias más importantes del calendario internacional de la UCI, que además sirve como preparación para el Tour de Francia. El prólogo, que contó con una pequeña contrarreloj individual de apenas 4.77 kilómetros, dejo como ganador al belga Yves Lampaert, mientras que Egan Bernal fue el mejor colombiano.

La contrarreloj inicial, de poco menos de 5 km, no fue totalmente exigente para los ciclistas que se enfrentaron a un terreno 100% llano pero explosivo, tras alcanzar velocidades de más de 56 km/hora. En una reñida definición, Lampaert se quedó con la victoria al superar por pocos segundos a Stefan Bissegger y a Ethan Hayter.

El mejor colombiano de la jornada fue el ciclista del Ineos Grenadiers Egan Bernal, quien tuvo un promedio de velocidad de 53 km/hora, terminando en la posición número 44 a 18 segundos del ganador. Brandon Rivera, por su parte, llegó un segundo más tarde y terminó en la casilla 48. Mientras que Nairo Quintana consiguió un tiempo de 5 minutos y 31 segundos, quedando de 79 en su regreso a la competencia.

Egan, en busca de su mejor forma para el Tour

En su regreso a la competencia, se espera que Egan tenga un buen rendimiento que le permita acumular kilómetros y así poder llegar de la mejor manera al Tour de Francia, su primera gran vuelta del año en la que buscará volver a competir para estar en lo más alto, tal como lo hizo en 2019 cuando se coronó campeón.

Tras el inicio de competencia, con una jornada sencilla y sin sobresaltos, el pelotón se preparará para la segunda etapa que será la más larga de este año. Los 177.3 kilómetros pondrán a prueba a los corredores en una carrera diseñada para los sprinters o para la fuga, aunque el recorrido contará con tres puertos de montaña dos de segunda categoría y uno de tercera.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas