Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

VUELTA A COLOMBIA | ETAPA 6

Cristian Rico y una etapa soñada en Apía

El boyacense del Petrolike sorprendió a todos en los últimos metros del ascenso y fue el gran ganador de la jornada de la Vuelta a Colombia.

Actualizado a
Etapa 6 de la Vuelta a Colombia.
FCC

Una etapa inédita más en la Vuelta a Colombia. El recorrido entre Buga y Apía nunca se había dado en la competencia. Pero sí, llegadas en el pequeño municipio del departamento de Risaralda que hizo lo posible por ser el mejor anfitrión de los ciclistas.

Casas típicas del eje cafetero y del paisaje propio del café, coloridas, con balcones y los balcones adornados con globos y banderas de Colombia y mucha gente. A pesar de ser un jueves en la mañana. Todos esperando a los corredores que tuvieron su máximo reto en el premio de montaña que terminó en el pueblo, ocho kilómetros de ascenso, los últimos dos casi al 10 por ciento de inclinación máxima.

Y es que el municipio, aunque solo tiene 1600 metros de altitud está encima de la montaña, exactamente en la cordillera occidental en donde alguien lo fundó algún día de 1883. Y como está en la montaña, es ladeado. La plaza, la iglesia, las casas, todo va hacia abajo. No hay un lugar en el que se esté del todo plano.

Así se definió la sexta etapa de la Vuelta a Colombia

Etapa dominada por los rodadores, por los que pelean por los puntos y los sprints especiales. Desde muy temprano en la etapa se formó una fuga entre los hombres más veloces, Alejandro Osorio, Sebastián Castaño, Carlos Julián Quintero y Brayan Sánchez.

En algún momento se unieron también Johan Colón y Juan Esteban Guerrero, el hombre del Orgullo Paisa hizo todo para quedar como líder de los embalajes con 23 puntos, por encima de Brayan Sánchez y Carlos Gutiérrez, con 17 y 14, respectivamente.

El lote llegó a estar a 3 minutos de desventaja con la fuga, pero faltando 20 kilómetros comenzó el trabajo del NU y del Sistecrédito para darle alcance. Faltando 12, el grupo ya estaba compacto y el equipo del líder, atento para el inicio del último premio de montaña.

Un premio de 7.7 kilómetros, con las rampas más duras de la fracción y sobretodo con el ascenso a la plaza con una dificultad de entre el 12 a 14 por ciento de inclinación para el que los ciclistas necesitaron mucha fuerza y piernas para llegar con todo a la meta.

A 3 kilómetros de la meta, un área con de Contreras, ayudado por Sergio Luis Henao, rompió todo el lote, solo aguantaron, Wilson Peña, Julián Cardona, Javier Jamaica, Cristian Rico y Jonathan Caicedo. El resto se fueron quedando en la subida a Apía que cada vez se hacía más compleja para todos. Peña intentó hacer un ataque, pero después, Contreras se fue solo y el del Sistecrédito le siguió la rueda.

Después, el que atacó fue Rico. Y esa vez fue el ataque definitivo. El boyacense del Petrolike sorprendió a sus rivales y como había dicho desde antes de empezar la Vuelta, está fue su etapa. “Lo había dicho, quería ganar acá y lo pide hacer en lo último, una subida dura”, dijo, ya en Apía, con el esfuerzo presente en su rostro, confundido con la alegría del triunfo.

En segundo lugar llegó Yesid Pira y tercero fue Adrián Bustamante. Rodrigo Contreras fue cuarto y cada vez es más líder. Ahora le lleva 54 segundos a Peña, el segundo en la general, 1:03 a Diego Camargo y 1:21 a Bustamante.

Etapa siete de la Vuelta a Colombia

La séptima etapa de la Vuelta a Colombia tendrá un recorrido de 155. 3 kilómetros con tres premios de montaña, uno de segunda y dos de tercera categoría.

Comenzará en la ciudad de Pereira y pasará por Cartago – Zaragoza – Las Cruces – Regreso – Cartago – Cerrito – La Virginia – Viterbo – Cruce Belén de Umbría – Anserma – Cruce Quinchía - Guática y terminará en Riosucio.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas