Ediciones
Caracol Radio
Resultados
Síguenos en
Hola
TENIS

Camila Osorio: “Mi meta es entrar al top 20 del ranking WTA”

La tenista colombiana habló con Diario AS tras ganar la Copa Colsanitas Zurich. Agradeció el apoyo del público en Bogotá y mencionó sus objetivos del 2025.

Juan Camilo Riaño
Comunicador social y periodista de la Universidad de La Sabana que llegó a Diario AS en noviembre de 2020. Apasionado por el fútbol, podrán leer sus artículos en varias secciones del portal. Le gusta ver y escribir de distintos deportes y ha tenido experiencia cubriendo grandes eventos.
Actualizado a

Camila Osorio, una vez más, sonrió en Bogotá. Este fin de semana, la tenista cucuteña conquistó por tercera vez la Copa Colsanitas Zurich, torneo WTA 250 que se disputó en el Country Club de la capital. Jugando de local, la colombiana defendió el título, brilló en cada partido y le brindó espectáculo -y alegría- a su público.

Osorio, también campeona en 2021 y 2023, le ganó la final a la polaca Katarzyna Kawa por doble 6-3. Este resultado le permitió ascender al puesto 53 del ranking WTA, aunque la mejor tenista del país no se conforma y sueña en grande: su objetivo en 2025 es entrar al top 20 del escalafón. Así lo reconoció en entrevista con Diario AS Colombia.

“En realidad es top 20, mi meta es entrar al top 20. También es un alivio tener esos puntos ahí. Es una realidad que eran importantes para mí mantenerlos para poder seguir subiendo en el ranking. Así que bueno, ya lo tenemos acá y de ahora en más todo lo que viene suma”, señaló.

La tenista de 23 años, además, valoró el apoyo que recibió durante toda la semana, un respaldo al que ella respondió, no solo con título, sino también con una sonrisa en todo momento. Por otro lado, Camila elogió a Fabiola Zuluaga (máxima ganadora de la Copa Colsanitas Zurich con 4 trofeos) y destacó el presente de Emiliana Arango, su compatriota que también está entre las 100 mejores del mundo.

Balance de un nuevo título en Bogotá y el apoyo del público

Sus sensaciones: “Muy feliz, contenta por haber defendido el título. Creo que fue una semana muy positiva para mí, de muchas emociones. Una semana bastante intensa, pero fue muy positiva. Jugué partidos a un muy buen nivel y lo importante es que me lo disfruté. Disfruté de estar en casa, con mi familia, con mi gente, con los míos”.

La compañía de sus seres queridos, un factor clave: “Sí, el apoyo de mi familia es muy, muy importante para mí. Lo es todo, la verdad. Normalmente yo durante el año viajo con alguien de mi familia, sea mi mamá, mi papá o mi hermano. Trato de estar siempre acompañada y bueno, en esta ocasión me acompañaron los tres, ya que estamos aquí mismo. Entonces, sí, es fundamental tenerlos a ellos conmigo. Son mi polo a tierra y me mantienen muy centrada en mis cosas. Les agradezco a ellos porque también estoy acá por ellos”.

Jugar de ‘local’: “Es lo máximo, jugar con público a favor es, como te dije hace un rato, me lo paso muy bien, me lo disfruto. Trato de involucrarlos mucho en el partido. Si te das cuenta, yo cada punto trato de celebrarlo y pasarlo con ellos porque me motiva mucho. Creo que eso es una gasolina extra que me dan. Me lo gozo al máximo con ellos”.

Su preparación física, el legado de Fabiola Zuluga y lo que viene en 2025

La parte física: “Es algo con lo que he venido trabajando mucho. Ahora siento que he mejorado, todo es un proceso y me hubiese gustado empezar mucho antes, pero bueno, ya estamos en eso, estoy trabajando mucho en mi parte física para poder aguantar la mayor cantidad de partidos posible, porque sabes que el jugador profesional tiene una exigencia muy alta. Creo que ahora voy por buen camino y la idea es continuar, seguir fortaleciendo para evitar todas esas molestias o lesiones”.

A un título de igualar el récord de Fabiola Zuluga: “Es chévere, es bonito. Creo que cada quien va haciendo su historia y es bonito también yo estar haciendo la mía. Es muy especial también tener ahí de ejemplo a otra cucuteña que nos trajo tantas alegrías y, como lo dices, que abrió un camino. Así que bueno, estamos ahí también escribiendo mi propia historia”.

Sus próximos objetivos: “Lo que más espero es poder estar sana para poder competir. Ahorita le estoy apuntando a los torneos grandes. Se viene Master 1000, Grand Slams, entonces quiero poder ir por esos torneos, ir por esos títulos. Yo siento que puedo jugar muy bien en polvo de ladrillo, en mi superficie, así que la idea es ir por ellos”.

Estamos ahí también escribiendo mi propia historia”.

Camila Osorio

Más declaraciones de Camila Osorio en AS Colombia

Por corregir: “Todos los aspectos. Yo creo que tengo que mejorar en todo. Hay mucho margen de mejora. Eso es algo positivo. En cuanto a la parte física, seguir fortaleciéndome. En mi saque obviamente seguir ahí, subir los porcentajes, ser más efectiva con mis tiros, un poco más agresiva. La idea es todos los días mejorar, ser mejor jugadora, eso está claro. Pero sí, sé que voy por el camino”.

El nivel en la Copa Colsanitas Zurich: “Yo siento que ha aumentado. He visto mejoras en todo sentido, sobre todo en la parte mental. Para mí, ver cómo afronté esta semana, cómo afronté este reto, muy diferente a cómo pasó hace tres años. Me acuerdo que defendía el título en 2021, la primera vez que viví algo así, no lo tomé de la mejor manera, llegué a semi, pero fue una semana de muchas emociones. No sabía cómo manejarlo, lidiar con eso. Así que me siento muy orgullosa de que esta vez lo supe manejar de otra manera. Lo disfruté mucho más. Y bueno, en cuanto al tenis también he visto mejoras en los golpes, en el mismo saque, he hecho algunas correcciones en lo técnico. Hay mucho por mejorar todavía, pero ver que ha tenido su resultado me da satisfacción”.

Noticias relacionadas

Elogios a Emiliana Arango: Ver que ahora hay otra colombiana en el top 100 (del ranking WTA) me da mucha alegría, me llena de orgullo. Ver a Emiliana que ha trabajado y que ha luchado también por ese sueño, y verla ahora ahí es demasiado motivante, ver que también ha estado ahí en su proceso y ha logrado sus cosas, es algo muy bonito. Y espero que eso también abra el camino para muchas más tenistas colombianas, muchas más niñas que se motiven a luchar por ese sueño, porque si se han dado cuenta, pues es posible. Ya no es una, sino somos dos ahí luchando por eso”.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Más deporte