Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

LIGA BETPLAY

Santa Fe 1x1: Mosquera mantiene con vida a los rojos

El arquero fue vital en el equipo bogotano para que la final siga abierta, sus atajadas fueron importantes para que Bucaramanga no se llevara un marcador más amplío.

Actualizado a
Santa Fe 1x1: Mosquera mantiene con vida a los rojos
Instagram / Santa Fe

Partido vibrante en el Alfonso López en la primera final de la Liga BetPlay 2024-I. Bucaramanga aprovechó las opciones que tuvo para llevarse una pequeña ventaja para el partido de vuelta en Bogotá, ante un Santa Fe que le costó y no encontró las maneras para romper la férrea defensa que impuso equipo local.

Un solitario gol de Fredy Hinestroza le dio el triunfo a Bucaramanga que pudo llevarse una mejor ventaja, pero gracias Andrés Mosquera la serie sigue abierta. El arquero fue una de las figuras del compromiso, ya que sus atajadas fueron vitales, especialmente en el primer tiempo cuando mantuvo su arco en cero.

Así les fue a los jugadores de Santa Fe

Andrés Mosquera: El mejor jugador de Santa Fe. Cada vez que el equipo lo necesitó respondió de gran manera. Sus buenas atajadas le impidieron a Bucaramanga ponerse en ventaja durante la primera parte. Realizó un buen trabajo en los balones aéreos y aunque no pudo evitar el gol del local, nunca se vio comprometido.

Julián Millán: Seguro en los cierres y de los puntos más altos en el equipo, siendo líder en defensa. Tuvo un trabajo importante al marcar tanto a Daniel Mosquera como a Jhon Córdoba, a quienes les costó sobrepasar al zaguero que se vio fuerte y firme en el uno contra uno. Aparte de Mosquera, fue el mejor hombre de Santa Fe.

David Ramírez: No fue el mejor partido para el central de 22 años. Le costó detener a Córdoba a quien derribó cerca del área y lo amonestaron al 55′. Además se vio inseguro e incómodo, a pesar de que tuvo buenos cierres e interceptaciones en el comienzo del compromiso. Al 58′ Pablo Peirano decidió sustituirlo.

Marcelo Ortiz: Compacto y con bueno cierres en defensa, aunque le costó en varias oportunidades marcar a los delanteros rivales, especialmente cuanto estuvo comprometido en una de las ocasiones más claras de Bucaramanga, como fue el disparo de Jhon Córdoba en los últimos minutos del primer tiempo. En el segundo tiempo tuvo un buen trabajo para evitar las oportunidades de los contrarios, pero también estuvo involucrado en el único gol del compromiso.

Francisco Chaverra: El desequilibrio por la banda izquierda. Sus constantes incursiones en ataque generaron varias oportunidades de gol; en el primer tiempo sorprendió con un remate desde la mitad del campo que por poco coge desprevenido a Aldair Quintana. En la segunda parte no logró ser tan desequilibrante y por su espalda llegó el centro que terminó en la anotación de Hinestroza.

Daniel Torres: El mediocampista adelantó su posición y se convirtió en uno de los hombres más importantes en la generación de juego. Siempre quiso buscar a Rodallega y Rodríguez tratando de encontrar zonas libres entre la defensa rival. De igual manera, trató de abrir el juego por las bandas con el objetivo de crear espacios por adentro.

Yílmar Velásquez: Inició impreciso, pero con el pasar de los minutos se fue acomodando en el partido, teniendo un despliegue físico de ida y vuelta para tratar de aportar tanto en defensa como en ataque. Sin embargo, estuvo sacrificado al estar mucho más retrasado en el momento en que los locales se lanzaron en busca del gol. Salió en los primeros minutos del segundo tiempo.

Jhojan Torres: Cumplió con su función de ser el primer pase al tratar de iniciar el juego desde atrás. Cuando el equipo necesitó de su ayuda al momento de defender, fue importante en el momento de replegarse. Luchó y siempre trató de ser opción de juego, pero esto no fue suficiente para influir en el resultado.

Elvis Perlaza: El lateral trató de ser una buena alternativa por derecha en la ofensiva del equipo bogotano, siempre buscó con sus centros generar ocasiones de peligro para los delanteros. Sin embargo, en defensa le costó y por su banda el rival encontró varios espacios para llegar al arco de Santa Fe. En el segundo tiempo no tuvo influencia y estuvo comprometido en la anotación de Hinestroza. Terminó siendo sustituido en el minuto 80.

Agustín Rodríguez: Mucha movilidad en el frente de ataque, pero con poca influencia real de cara al gol. Estuvo desconectado de Rodallega y aunque siempre luchó cada balón no pudo ante el buen trabajo de la defensa bumanguesa. Al no tener quien le llevara la pelota se fue perdiendo del partido hasta que salió en los primeros minutos del segundo tiempo.

Hugo Rodallega: En la primera parte lució impreciso, sin conexión con Rodríguez en el frente de ataque de Santa Fe, además le costó entrar en el circuito de juego y generar espacios para poder romper la defensa de Bucaramanga. En los duelos ante Jefferson Mena y Carlos Henao nunca pudo ganar y tampoco pudo tener una clara opción de gol. Partido discreto para el goleador del equipo bogotano.

Cambios en Santa Fe

Diego Hernández: Ingresó al minuto 58 por David Ramírez. Su trabajo fue más defensivo con el objetivo de tratar de detener la iniciativa de Bucaramanga, además de tener mayor seguridad en la parte de atrás.

Gerson González: Entró al campo al 58′ por Agustín Rodríguez. Trató de ser desequilibrante aprovechando su velocidad, pero siempre perdió los duelos individuales y nunca pudo generar peligro por su banda.

Juan Pablo Zuluaga: Ingresó al 80′ y Yílmar Velásquez no pudo hacer mucho en los pocos minutos que jugó.

Jhon Meléndez: Entró en los minutos finales por Elvis Perlaza

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas