Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

FINAL LIGA BETPLAY

Rafael Dudamel: “Todo el país está apoyando a Bucaramanga”

El DT del club santandereano agradeció por el acompañamiento de sus hinchas en la previa del partido de vuelta. “No vemos la hora de jugar”.

Actualizado a
Rafael Dudamel: “Todo el país está apoyando a Bucaramanga”
Colprensa

Rafael Dudamel está a 90 minutos de hacer historia con Atlético Bucaramanga. El entrenador venezolano, quien asumió la dirección técnica del club santandereano para la Liga BetPlay 2024-l, ha realizado una campaña histórica y podría convertirse en el primer entrenador en darle una estrella al Leopardo. En la ida, su equipo se impuso 1-0 con anotación de Freddy Hinestroza.

En la rueda de prensa previa al partido de vuelta ante Independiente Santa Fe, Dudamel habló sobre la motivación que tiene su equipo y fue enfático en la fortaleza mental para enfrentar este tipo de compromisos. “Cuando el futbolista se siente entendido como ser humano entra a la cancha feliz y representado por su entrenador. Trato de tratar a mis futbolistas como me gustaba a mi cuando jugaba”, destacó el DT.

Además, aprovechó para agradecer el apoyo, no solo de sus hinchas, sino también de los fanáticos de otros equipos del FPC que le han expresado sus buenos deseos en el encuentro que se disputará en El Campín. “Lo que implica jugar una final es tener a toda una ciudad detrás de nosotros. Más que una ciudad, hemos sentido que todo el país está simpatizando y apoyando al Atlético Bucaramanga”, mencionó con evidente emoción el venezolano.

“Un país está con Bucaramanga”

La importancia de la parte anímica: “Yo no soy un contador de chistes ni de historias, soy muy malo para eso. Aunque en 59 años he vivido muchas historias, entiendo que las relaciones humanas son muy importancias y la cercanía, ese vínculo afectivo, que uno como líder de un plantel, está encargado de gestionarlo. Cuando el futbolista se siente entendido como ser humano entra a la cancha feliz y representado por su entrenador. Trato de tratar a mis futbolistas como me gustaba a mi cuando jugaba. Siempre me generó mucha desconfianza aquel entrenador que me daba una palmadita cuando se me acercaba porque ya veía venir el banco, la suplencia. Trato a mis futbolistas con transparencia, preocupación por el ser humano y tratando los mínimos detalles en la cancha”.

¿Qué mejorar para el encuentro de vuelta?: “Siempre trabajar, corregir para mejorar. Es un equipo que tiene un margen de crecimiento muy alto, por la manera en la que ha sido confeccionado, con jugadores de tanta juventud, afirmado en jugadores de experiencia como nuestro capitán, Mena, Sambueza, Fabri... tenemos futbolistas que nos dan estabilidad y hacen mejores a sus compañeros. Aquí en Bogotá tenemos que controlar más el juego con la pelota, estamos preparados para las circunstancias de lucha, de fricción... con el transcurrir del partido habrá más espacios”.

La motivación por la primera estrella: “Vamos a jugar una final, más motivación que esa no hay. Lo que implica jugar una final es tener a toda una ciudad detrás de nosotros. Más que una ciudad, hemos sentido que todo el país está simpatizando y apoyando al Atlético Bucaramanga. Eso son argumentos que los muchachos han tomado con calma y naturalidad. Hay ansiedad normal, no vemos la hora de empezar a jugar. Nuestro equipo ha adquirido para madurez para convivir con este nivel de exigencia, tanto en los triunfos como en la derrotas. La exigencia emocional por jugar una final es alta”.

“Contar con el mejor arquero de la Liga me hace dormir tranquilo”

El gol de ventaja: “Me hubiera encantado terminar con dos o tres de diferencia, pero la dificultad para marcar un gol es grande. En una semana pasan muchas cosas de preparación, el futbolista tiene que entregarse al máximo en cada entrenamiento, compitiendo internamente. Los grandes equipos son producto de la competencia interna, no acostumbro dar el equipo con anterioridad”.

La importancia de Aldair Quintana: “Contar con el mejor arquero de la Liga me hace dormir tranquilo. Luis Vásquez, nuestro arquero de alternativa, también tiene un gran nivel. Siempre que se les ha exigido han mostrado gran seguridad. Los arqueros ganadores, de talla internacional, son aquellos que no tienen muchas actuaciones durante del juego, pero cuando intervienen hacen ganar títulos. Las intervenciones de Aldair ante Pereira y Santa Fe son de título”.

¿Cómo controlar a Santa Fe?: “Para nosotros lo más importante es nuestra identidad. Sí, controlar al rival, pero mantener nuevos formas. Que nuestros dirigidos estén en plenitud de condiciones, en un nivel de enfoque al máximo. No tengo la menor duda que será un partido de altísimo nivel, en un marco espectacular entre la hinchada local y nuestros hinchas”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas