Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

FINAL LIGA BETPLAY

¿Penales? Millonarios y Nacional prefieren evitarlos

Los dos equipos entrenaron los lanzamientos desde los once pasos, sin embargo, quieren definir el campeón en los 90 minutos.

Actualizado a
Atlético Nacional - Millonarios en la final de la Liga BetPlay
Luis Eduardo Noriega A.EFE

Millonarios y Atlético Nacional están listos para la gran final de vuelta de la Liga BetPlay y así definir el nuevo campeón del FPC. Tras empatar 0-0 en la ida en el Atanasio Girardot en un partido cerrado y parejo, la expectativa para el segundo compromiso en Bogotá es de un encuentro parecido, en el que ambos equipos buscarán mantener el equilibrio y hacer daño en los momentos claves.

La probabilidad de que el partido termine empatado es grande, pero menor en las estadísticas, 27% para ser exactos de acuerdo a XpectaSports, por lo que la estrella podría definirse desde los lanzamientos desde el punto penal. Sería la decimosegunda en la historia desde que se disputan torneos cortos y la segunda de manera consecutiva, tras el título del Pereira ante el DIM desde los once pasos.

Tanto Millonarios como Atlético Nacional están preparados para una posible definición desde los once pasos. En la última práctica los dos equipos prepararon los cobros para no dejar nada al azar, sin embargo, esperan definir todo antes de los 90 minutos. Jugadores azules y verdes están listos para patear.

“Nosotros lo practicamos, el profe nos puso a entrenar ahora porque, aparte de penaltis y cualquier otra cosa, es creer en lo que nos ha traído aquí. No queremos irnos a penaltis, queremos ganar el partido y vamos a hacer todo lo posible para que así sea, pero si llega la tanda de penales yo soy el primero que también iré a cobrar, no tengo ningún problema porque es un tema de carácter, personalidad y en Nacional todos tenemos mucho de eso”, aseguró Sebastián Gómez

Mientras que en Millonarios mantienen la misma actitud. “Esperemos no llegar a esa situación, pero si pasa, tenemos un buen grupo y bastantes jugadores determinantes con personalidad y jerarquía para afrontarlos”, aseguró Álvaro Montero, así como Leonardo Castro que afirmó estar “100 por ciento listo para los penales, pero creo que con el buen fútbol que tenemos esperamos no llegar hasta allá”.

¿Cómo le ha ido a Millonarios y Nacional en la definición del título en los penales?

Millonarios y Atlético Nacional ya saben lo que es salir campeones desde el punto penal. Los Embajadores que han disputado tres finales desde que se juegan torneos cortos (sola una se fue hasta los penales), ganaron su estrella 14 tras vencer a Independiente Medellín por 6-5 luego de empatar 0-0 en el Atanasio Girardot y 1-1 en El Campín.

Mientras que Atlético Nacional ha disputado cinco series. Tres las ganó y dos las perdió. En 2011 se impuso ante La Equidad y en 2014 y 2015 venció al Junior de Barranquilla desde los once pasos. Sus derrotas fueron en 2004 también ante Junior y en 2018 frente a Deportes Tolima, que era dirigido por Alberto Gamero y tenía a Álvaro Montero en el arco.

Montero vs Mier, ambos atajadores

Álvaro Montero ha atajado ya tres penales desde su llegada a Millonarios, uno de ellos en los cuadrangulares de la actual temporada. Kevin Mier también ha atajado tres penales con Nacional, uno en esta Liga y otro en la final del año pasado ante Tolima, justamente ante Daniel Cataño, su rival de hoy.

El arquero de Millonarios ha estado presente en cinco definiciones desde el punto penal, todas con Deportes Tolima. El portero ganó cuatro, incluida la final ante Atlético Nacional y perdió tan solo una. En las cinco definiciones atajó 7 penales. Por su parte Kevin Mier, solo tiene unos penales en su carrera, en el Mundial Sub 20 con la Selección Colombia y los ganó, atajando 2 cobros.