Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

LIGA BETPLAY

Nacional sueña con Ospina y Roger y descarta a Stefan

Sebastián Arango, presidente del club, se refirió al mercado de fichajes. Se evalúa la posibilidad de Campuzano y ve lejano a Álvarez Balanta.

Actualizado a
Sebastián Arango, presidente de Nacional, habló sobre el mercado de fichajes.
Captura de Video / Nacional

“El equipo se tiene que reforzar bien, ahí no podemos fallar”. Esta fue una de las primeras frases de Sebastián Arango Botero en su presentación ante los medios de comunicación como presidente de Atlético Nacional y justamente el mercado de fichajes fue uno de los temas centrales en la rueda de prensa, en la que estuvo acompañado por los entrenadores y directores deportivos de los equipos profesionales masculino y femenino.

Los rumores de la ventana de transferencias han vinculado a nombres de peso con el Verdolaga, pero el directivo aclaró que de momento los únicos refuerzos confirmados son Edwin Cardona y Juan Manuel Zapata. Pese a ello, se atrevió a hablar de los deseos y las posibilidades de jugadores como David Ospina, Roger Martínez y Éder Álvarez Balanta, entre otros.

David Ospina es un sueño, lo quiero como hincha, como presidente, lo quiere el cuerpo técnico, sabemos lo que representa, sería el bastión de este proyecto; estamos avanzados y trabajando para concretarlo, ambas partes se están esforzando para ese sueño. Jorman Campuzano es un jugador de la casa, salió prematuramente del club, está en Boca con contrato, hemos conversado con él, nos encantaría tenerlo, hay que esperar el cierre de la competencia en Argentina para revisar las posibilidades, pero quisiéramos tenerlo este semestre”, señaló Arango.

El presidente del club agregó sobre nombres puntuales: “Stefan (Medina) es un jugador de la casa, está en México y es imposible tenerlo para este semestre por su contrato vigente. A Roger (Martínez) quién no quisiera tenerlo, esa es la parte compleja; estamos preparando las formas para acercarnos y mirar si hay viabilidad o no, ojalá se logre seducir por este proyecto. A (Éder) Álvarez Balanta lo hemos buscado, nos encantaría tenerlo, pero su momento deportivo y personal hace que no tenga a Nacional como prioridad y lo vemos lejano”.

Salidas confirmadas y plan de abonos

“Tenemos más o menos 13 salidas, no todas confirmadas aún. Nos tocó empezar muy rápido, lo que genera que la ansiedad de tirar nombres sea inminente, pero hay ligas en competencia, incluyendo la nuestra. Calculamos entre 8 o 9 llegadas que deberían darse en el transcurso de este mes (...) Neyder Moreno, Eric Ramírez y Santiago Rojas son las salidas confirmadas. Oportunamente comunicaremos el resto. Óscar (Perea) hace parte de la institución, está entrenando con el equipo. Es probable que salga al exterior, pero aún no hay nada definido. Él quiere sumarse a un equipo internacional”, manifestó Arango sobre las bajas para el segundo semestre.

Durante su presentación, el presidente de la institución informó que este viernes 14 de junio saldrá el plan de abonos, en el que se mantendrán los precios del primer semestre y habrá descuentos para abonados antiguos, hinchas que dejaron de abonarse recientemente con el fin de que vuelvan a acompañar al equipo y también para los abonados nuevos.

Repetto: “Se habla de muchos nombres, pero el 70% no es real”

Pablo Repetto sobre los rumores del mercado: “Las necesidades las estamos buscando primero con jugadores colombianos que a nuestro entender estén a al altura del club. Luego salimos a buscar extranjeros, que tampoco hay muchas opciones porque se permiten solo tres en campo. Se ha hablado de muchos jugadores, bajas, altas, pero hay un 70% que no es real. No podemos entrar a desmentir ni afirmar lo que se menciona de jugadores. No hablamos de nombres para no manosear jugadores”.

Gustavo Fermani y la importancia de esta ventana de transferencias: “Encontrar la mezcla de experiencia, jugadores de rendimiento, y jóvenes promesas que van surgiendo. Este mercado de pases es importante para formar la columna vertebral que le dé tranquilidad a Pablo para conformar el equipo que desea. Es un mercado de pases largo y atípico. Hemos hechos seguimiento de muchos jugadores, se le muestran a Pablo en el día a día. A veces salen jugadores a la luz que son interesantes, pero es difícil salir a competir en un mercado internacional. Se hace mucho esfuerzo para que puedan venir, pero no siempre se puede lograr”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas