Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

MILLONARIOS

Los secretos de la estrella 16: Llinás y sus anécdotas del título

Desde el beso al escudo en la celebración del gol hasta el abrazo con su familia tras la estrella... Así vivió su primer título liguero con el equipo del que es hincha.

Actualizado a
Andrés Llinás, defensa de Millonarios
Andrés Llinás, defensa de MillonariosRAUL ARBOLEDAAFP

24 de junio de 2023, 8:34 p.m., Estadio Nemesio Camacho El Campín, Bogotá, Colombia, Minuto 69 con 43 segundos... Andrés Llinás baja con su muslo un balón en el área luego de una serie de rebotes y en el aire saca un remate con derecha que vence al arquero Kevin Mier. El defensa bogotano acaba de empatar la gran final de la Liga BetPlay y forza a una definición desde el punto penal. Lo que pasó después, ya todos lo conocen. ¡Millonarios se coronó campeón ante Atlético Nacional y logró su estrella 16!

Hoy, tres meses después del título, el central sigue repitiendo día a día los videos de su anotación y empieza a dimensionar lo importante que fue escribir su nombre en la historia del equipo del que es hincha. En 2012 fue recogebolas, en 2017 ya había sido acercado al plantel, pero estuvo en la tribuna y ahora en 2023 como jugador logró su primer título liguero. Un sueño cumplido, que espera se haga muchas veces más realidad luego de renovar con Millonarios por tres años más.

En entrevista con Diario AS Colombia, Andrés Llinás reveló anécdotas inéditas de la que es considerada por los hinchas de Millonarios como ‘La Noche Más Linda del Mundo’. Desde el beso al escudo que tanto ama en la celebración del gol hasta el abrazó en la mitad de la cancha con su familia, pasando por las conversaciones que tenían con David Mackalister Silva en donde ambos tenían la confianza conseguir el título.

Dimensionar la importancia del título: “Día a día uno se da cuenta lo importante que ha sido el título. En cada ciudad a la que uno va, la gente se lo recuerda y uno va dimensionando lo importante que es. Pero sobre todo solo hasta cuando uno se retire, va a dimensionar lo importante que quedar en la historia de Millonarios”.

Un gol con el alma: “No me acuerdo de haber pateado el balón, solo me acuerdo de cerrar los ojos y sentir que iba a ser gol por la forma en como le pegué. Fue un gol más con el corazón que con la pierna”.

¿Cuántas veces ha visto el video del gol?: “Fácilmente lo puedo ver cada dos o tres días. Como lo tengo en mi perfil de Instagram, siempre me meto a ver la publicación de gol porque me recuerda muchas cosas lindas. La gente me sigue comentando mucho entonces cada día me estoy metiendo a verlo”.

El beso al escudo en la celebración del gol: “Me salió del corazón ese momento, por todo lo que representaba ese gol, sabíamos los que nos estábamos jugando, teníamos que ganar una liga por todo lo que este equipo había luchado, por todo lo que habíamos hecho, por la calidad del equipo y de personas que teníamos. Creo que era justo ganarlo y más por el rival y más por ser locales con nuestra gente. Fue muy importante todo lo que pasó”.

De recogebolas en la 14 a figura en la 16: “Ser campeón con Millonarios es mejor de lo que lo esperaba. Cuando uno es recogebolas se siente muy especial, en la tribuna (estrella 15) lo sentí como todos los hinchas lo sentimos en ese momento, pero ya estando en la cancha uno se involucra más con todo, siente las emociones mucho más fuertes”.

Andrés Llinás como recogebolas en la estrella de Millonarios en 2012
Ampliar
Archivo

El encargado de subir el ánimo en los penales errados: “Ahí son muy importante las energías, cuando un jugador bota un penal lo primero que uno tiene que hacer es levantarle el ánimo porque ellos van a tener los peores pensamientos y la idea es que todos estuviéramos pensando en lo mismo y era que íbamos a ganar. ‘Tranquilo, confíe’ - le dije – ‘nosotros tenemos en el arco Álvaro que sabemos lo que es y los cobradores que tenemos’. Le dije a Jader que estuviera tranquilo porque íbamos a ganar”.

Patear un penal tras fallos de sus compañeros: “Nunca pensé en patear, por eso no miraba, no quería sufrir más. Yo solo pensaba en que íbamos a ganar y no pensaba mucho en quien iba a cobrar ni cuando me iba a tocar”.

El presentimiento de salir campeón: “Yo creo que desde los cuadrangulares sentía que íbamos a ser campeones, se dieron muchas cosas que en otros cuadrangulares no se estaban dando. En este cuadrangular todo estaba a nuestro favor. Yo siempre le decía a Macka cuando estábamos los dos solos ‘Macka este año va a ser’”.

El abrazo con Mackalister e Iguarán: “Fue un momento muy emotivo. Con Macka porque compartimos mucho, porque vivimos Millonarios de una forma parecida, somos amigos de la vida, compartimos habitación, sabía lo importante que era él para ganar este título y la presión que sentíamos encima. De Arnoldo, no hay mucho que decir, es uno de los ídolos más importantes en la historia y una persona muy importante que está en el club hoy en día”.

Andrés Llinás, David Mackalister Silva y Arnoldo Iguarán en el título de Millonarios en 2023
Ampliar
Santiago SaavedraCortesía

Los videos de la celebración: “Con todo el grupo vimos muchos festejos de la gente, uno de cuando Larry mete el penal como estalla Bogotá y si veo el video nuevamente se me eriza la piel. Se me aguaron los ojos muchas veces viendo esos videos”.

El mejor momento de la celebración: “Cuando vi a mi familia. El momento más especial es cuando uno ve a la familia porque ellos son los que se tienen que aguantar tanto los momentos buenos como los momentos malos y cuando ya estaba celebrando con ellos fue el momento más especial para mí”.

@sofiaescobar275

Mejor dia de la vida!!!! @Andres Llinas ✨💙🏆🫡

♬ original sound - Sofia Escobar

Sueños con Millonarios: “Muchos sueños aún. Falta pelear otra vez la Liga y otra vez la Copa. Sería un honor que muchos equipos no han hecho, también se viene la Libertadores entonces son esos sueños latentes y esperando a que se den. Estoy feliz de estar tres años más ligado a Millonarios”.

Los hinchas pueden soñar con el bicampeonato: “Estamos ilusionados porque sabemos lo que nos entrenamos, a lo que jugamos y la amistad que tenemos. Si nosotros como jugadores estamos ilusionados, la hinchada debería también estarlo”.