Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

DIM

González: “Nos toca ir a plazas difíciles a recuperar los puntos”

El DT del DIM lamentó no haber podido pasar del empate ante Tolima, pese a que los jugadores “lo dieron todo” por ganar antes del duelo con Inter.

Actualizado a
David González, técnico del Medellín, habla por el empate ante el DIM
DIARIOA AS

David González dijo no estar desesperado en el banco, así su lenguaje corporal en el remate del partido frente a Deportes Tolima indicara otra cosa. Señaló que sintió “algo de impotencia” y por eso gesticuló de más ante la urgencia que tenía Independiente Medellín de ganar en la Liga I-2023 para acceder a los puestos de clasificación y poder competir más tranquilo el martes ante Internacional de Porto Alegre en el arranque de la fase de grupos de la Copa Libertadores.

Así analizó el estratega el empate 1-1 con el cuadro pijao, el trabajo de algunos suplentes y el tener que arriesgar jugadores, como sucedió con Andrés Mosquera Marmolejo, al no poder restarle importancia al torneo local por la necesidad de sumar, ahora ante equipos como Millonarios, Cali y Bucaramanga.

Desesperado en el banco: “No sé si desespero sea la palabra adecuada, pero definitivamente cuando empiezan a llegar esos últimos minutos... obviamente es un partido que sabíamos que era importante ganar, que lo intentamos porque los jugadores se entregaron hasta lo último dieron todo lo que tenía, y ahí es donde desde la raya se siente un poquito de impotencia. Uno quiere hablar y decir cosas, pero no sé si desespero sea la palabra. Se pierden dos puntos porque necesitábamos sumar de a tres porque empieza la cuenta regresiva después de la mitad del torneo. Ganar nos hubiera permitido estar mucho más cerca. Nos toca ir a recuperar puntos a plazas difíciles y con rivales difíciles, pero tendremos que hacerlo”.

Reclamos al árbitro: “No es ningún reproche. Lo que pasa es que en todos los balones parados veíamos que Quiñones agarraba a Cadavid de una manera que no es natural para mí como técnico, por lo que jugué, por las reglas y por lo que uno ve que cobran ahora en el VAR. En algunas situaciones de pronto la fortaleza de Cadavid de querer ir y anotar como fuera, hizo que pasaran desapercibidas porque si en una de esas él se hubiera caído, capaz que lo hubieran revisado. No es nada personal contra el árbitro, pero se hubieran podido revisar dos jugadas”.

Análisis del juego:Fue un muy buen primer tiempo, los jugadores entendieron muy bien el plan de juego. Tolima no esperaba los movimientos ofensivos y les hicimos daño y creamos opciones que hubieran podido dar un vuelco al partido. Al final terminamos con la anotación de Londoño y nos vamos empatados al camerino. En el segundo tiempo Tolima toma precauciones en defensa y la inclusión de Yulián era para dar un poco más de amplitud y de velocidad por las bandas para ser incisivos. Transformamos un poco al equipo con una línea de tres atrás. Dejamos espacios también. Tolima tuvo situaciones, una que salvó Lucho (Vásquez), pero era producto de la misma necesidad de ir a buscar el marcador. Al final cerró un poco la persiana Tolima y se tornó más a lo que el balón parado nos pudiera ofrecer. Nos vamos con la sensación de que hubiera podido ser distinto el resultado”.

Lesión de Marmolejo: “Si uno tuviera una bolita mágica para saber que algo va a pasar, sería muy fácil. Nosotros le tenemos que dar la misma importancia a los dos torneos que estamos enfrentando. Sería descabellado salir a decir que la prioridad es la Copa Libertadores y que no nos importa la Liga. Son cosas que pasan, hacen parte del juego. Cuando hemos tenido lesiones de jugadores importantes, los que han entrado han respondido, lo han hecho bien. La idea sigue siendo tratar de competir de igual manera en los torneos. Y cuando pasan este tipo de situaciones uno tiene que solucionar y los jugadores, estar a la altura”.

Monsalve: “Todos sabemos lo que es Miguel y lo que nos da, pero también sabemos que llegó hace día y medio de un viaje al otro lado del mundo, donde la verdad no sumó los minutos que a nosotros nos hubiera gustado para tener ritmo. Eso al final se nota. Miguel entra y es muy desequilibrante, nos da una mano y muestra todo su fútbol, pero a medida que pasan 30 minutos es normal que merme porque no está en el ritmo del día a día del equipo”.

Meterse atrás:La expulsión fue al minuto 85, así que no cabe que nos metimos atrás. Antes en los últimos minutos fue cuando más atacamos”.