Fernando Jaramillo renuncia a la presidencia de la Dimayor
El dirigente habría salido por motivos personales, destacó que estará en el cargo hasta el 28 de febrero. Llegó en septiembre de 2020.

Fernando Jaramillo, presidente de la Dimayor, presentó su carta de renuncia a los 36 presidentes y presidentas afiliadas al ente máximo del fútbol colombiano por motivos personales. En su misiva señaló que estará en el cargo hasta el 28 de febrero. El dirigente había llegado en septiembre de 2020.
Ahora, los clubes asociados tendrán asamblea extraordinaria en las próximas semanas para ratificar su salida y nombrar de inmediato su reemplazo. Destacó que en sus cuatro años y medio como presidente de la Dimayor trató de imprimir su estilo.
César Augusto Londoño publicó en su cuenta de X la corta charla que tuvo con Jaramillo y destacó que quier un cambio de vida. “Llegó el momento, quiero un cambio en mi vida después de cuatro años y medio, ya fue suficiente. Me voy con el apoyo de la mayoría pero si otros quieren cambiar, dejo mi cargo”.
Los retos del nuevo presidente de la Dimayor
Como siempre el fútbol colombiano es un gran reto para el que aspira a ser presidente de la Dimayor. Debe pensar en todo lo que implica la Liga BetPlay, el Torneo BetPlay y la Liga Femenina que es uno de los grandes retos del FPC.
Además, el próximo año los derechos de televisión serán la gran lucha entre las empresas encargadas de emitir la transmisión y los clubes. Una pelea que comenzaría a mitad de año.
Carta de Fernando Jaramillo a los presidentes y presidentas de Dimayor
Por medio de la presente muy respetuosamente me permito presentar renuncia a mi cargo como presidente de la División Mayor del Fútbol Colombiano Dimayor, dignidad que he ejercido desde el 1 de septiembre de 2020. La cual se hará efectiva a partir del 28 de febrero del presente año.
Cargo que desempeñé de la mano de los clubes profesionales afiliados, imprimiendo mi estilo, así como la experiencia profesional adquirida a la largo de 35 años.
Agradezco el apoyo recibido, deseándoles éxitos en lo personal y mis mejores deseos para el continuo desarrollo y crecimiento del Fútbol Profesional Colombiano.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.