Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

LIGA BETPLAY

Falcao: “Poder recibir ese cariño del país, para mí es impagable”

El delantero habló por primera vez como jugador de Millonarios. Manifestó su ilusión por llegar al Embajador y visitar distintos estadios de Colombia.

Actualizado a
Radamel Falcao arma su jugador ideal.
Instagram / Rayo Vallecano

El gran protagonista del capítulo más importante del mercado de pases en Colombia rompió el silencio. Este viernes, Radamel Falcao García, una de las contrataciones más importantes de la historia del FPC, dio sus primeras palabras como jugador de Millonarios, el equipo de sus amores. En diálogo con W Radio, expresó su felicidad por jugar en el Embajador y recibir el cariño de los hinchas en los distintos estadios del país.

“No solamente es cumplir el sueño de niño de vestir la camiseta de Millonarios, sino también la oportunidad de compartir con mi país después de una larga carrera en el exterior. Me han hecho sentir el cariño, el agradecimiento y muchas cosas más (los colombianos en el mundo), y poder vivir esto en Colombia, que nunca había tenido la posibilidad, poder recibir ese cariño era muy difícil, era 3 o 4 días cuando iba a la Selección. Ahora poder estar ahí, jugar en el fútbol colombiano, compartir los ambientes en los diferentes estadios es muy emocionante”, señaló el atacante.

“Eso emociona, en esta etapa de mi carrera, después de todo lo que he vivido, poder tener la experiencia de recibir ese cariño dentro del país, para mí es impagable. Siempre fui un extranjero y los colombianos en Turquía, en España, en Portugal... siempre me decían ‘gracias por lo que haces’, pero nunca había podido sentir eso dentro del país, visitar los estadios de los equipos que vamos enfrentar, es una oportunidad de esta etapa, que sé que el final se acerca, pues disfrutarlo”, agregó.

Luego de varios días de negociaciones, hubo acuerdo con los dirigentes y el Tigre dio el sí definitivo: jugará de azul en la segunda mitad del 2024. Según explicó el propio delantero en la entrevista, el contrato va -en principio- hasta diciembre, aunque en el transcurso del semestre analizarán la posibilidad de extenderlo. El impuesto al patrimonio es un factor clave.

“En principio es por este segundo semestre del 2024. Había un factor influyente y que termina siendo determinante, que es el tema del impuesto al patrimonio y ese factor era un impacto muy fuerte que en principio me impediría continuar. Hablé con Gustavo (Serpa) y con Enrique (Camacho), que para Millonarios estaban haciendo un esfuerzo grande, pero no podían asumir el impacto que esto podría generar. Gustavo ha mencionado que vamos a empezar el segundo semestre, si las cosas van bien, si se logran los objetivos, podemos extender la continuidad para 2025″, puntualizó sobre su vínculo.

“Mi idea es aportar, voy a ser uno más”

El club y cómo se dio su fichaje: “Tienen un plan y un proyecto organizado, entonces creo que durante mucho tiempo lo han intentado, han sabido seducirme aunque yo quería estar y tenía las ganas, pero hay cosas que impedían y él (Gustavo Serpa) seguía intentado, la negociación era ajustar cosas. Cada uno tratando de dar lo mejor para que el negocio saliera, tanto él como Enrique se han brindado al máximo y han sido muy comprensibles. Muy agradecido con ellos dos”.

Su llegada al plantel de Millonarios: “Yo paso a ser parte de un equipo, donde vamos a ser compañeros, vamos a compartir el día a día y lo primero que trataré es hacer conexión y que haya sinergias dentro y fuera del campo para que podamos tener un gran rendimiento. Sé que es un gran grupo de profesionales. Mi idea es ir a aportar, tengo el mismo compromiso y el mismo objetivo que tiene el resto de la plantilla, voy a ser uno más, voy a tratar de hacérselos saber desde el primer momento y que sientan total confianza, paso a ser un compañero”.

Hincha de Millos: “Desde muy niño, no sé por qué elegí Millonarios, pero creo que cuando vivíamos en Venezuela, y volvíamos a Bogotá, él (su padre) iba a entrenar a Millonarios, creo que porque la sede de Santa Fe era muy lejos y yo podía participar de los entrenos con los niños y empecé a entrenar ahí. Cada vacaciones entrenaba en Millonarios y ahí empecé a tener ese cariño, porque me acuerdo que cuando volvimos de Venezuela, él ya jugó en Santa Fe y yo jugué la Copa Esperanza y la jugué con Santa Fe, pero ahí ya tenía la decisión de jugar para Millonarios. Fue muy importante para mi papá (Santa fe), él me llevaba todos los domingos a ver a Santa Fe. En mi casa hay cariño por Santa Fe”.

Los partidos que lo esperan: “El clásico con Santa Fe va ser especial, ir a jugar contra Nacional, el América, hay mucha rivalidad deportiva y son equipos grandes y que generan mucha expectativa. Yo nunca viví esto y creo que cada partido va a ser especial, Viví muy poco en Colombia y no he vivido eso, sé de las rivalidades, pero quiero disfrutarlas dentro del campo, porque son equipos muy grandes”,

La importancia de su familia en la decisión

Su esposa, un apoyo fundamental: “Lorelei siempre me ha apoyado en todos los proyectos deportivos que he realizado y esta no fue la excepción, para ella también era algo ilusionante estar en Colombia y que nuestros hijos pudieran recibir de manera más cercana todo lo que los colombianos me han manifestado. Yo voy a cumplir un sueño de niño”.

¿Fue complicado tomar la decisión por los hijos? “Los niños ya están en un momento en el que empiezan a echar raíces en los lugares y desprenderlos de esos lugares de confort es muy difícil, cambiarlos de colegio... Yo viví esa experiencia y sé lo difícil que es, eso es lo que más nos preocupaba, cuánto les podría llegar a afectar a ellos. Ese es un factor que siempre nos ponía a dudar (…) Hasta el momento lo han tomado con emoción y eso es algo importante”.

Jugar en el país: “Esta decisión es una apuesta de mi familia por Colombia, en un época donde muchos se van, apostar por ir y dar como ese grano de credibilidad de que Colombia tiene más cosas buenas, la gente es buena y poder vivir eso para mi familia es importante y poder demostrarlo al mundo. Yo tengo mucha influencia internacional, esto es una apuesta por el país. He sido del extranjero toda mi vida y las cosas de Colombia las tenía que defender. En la Copa Libertadores siempre he querido que ganen los colombianos, siempre he defendido y peleado lo que es nuestro”.

El reencuentro con excompañeros de Selección y su posible debut vs. River

Compartir liga con grandes figuras de otros equipos: “Va a ser muy lindo, más allá de la rivalidad que hay entre equipos, que cada uno quiere dar lo mejor por su club para ganar, hemos construido cosas muy fuertes, desde la proyección en juveniles, hemos recorrido este camino juntos, hemos defendido los colores de Colombia, las cosas que se viven en la Selección al final te unen mucho. Tenemos ese sentido de pertenencia, tenemos cosas en común. Ellos mejor que nadie van a comprender el sentimiento que estoy teniendo en este momento porque lo han vivido. Va a ser muy lindo reencontrarme con ellos, dejar de lado las rivalidades y vivir la competitividad del fútbol. Siempre respetando y sabiendo los límites del fútbol”.

¿Debuta en El Monumental contra River Plate? “Parece que hubiera sido todo organizado, salió perfecto, nunca me imaginé que quizá mi primer partido con Millonarios iba a ser contra River en el Monumental. Para mí River es todo, me llevaron de niño, me terminaron de formar, jugué cuatro años en primera división. River es todo. Poder ir con Millonarios, no sé cómo describirlo”.

Los últimos años como suplente y la Selección Colombia

Poca continuidad en las últimas temporadas: “Estaba acostumbrado a jugar y creo que por haber siempre jugado desde inicio, me costaba más entrar, porque así mismo hay jugadores que cuando los metes al final, son ideales y especiales para esos momentos. Yo me considero que soy más resolutivo empezando desde el inicio, también porque siempre he estado acostumbrado a jugar desde el inicio. Es muy difícil no jugar, es parte de las reglas y yo lo asumí y traté de competir dando lo mejor, preparándome y demostrando que estaba bien para iniciar los partidos”.

La Selección para la Copa América: “Tenemos mucho talento, el equipo está unido, está fuerte, realmente con toda la fe para que el equipo pueda triunfar. Uno a veces se levanta un día y juega mal, hace un gol y gana, en instancias de octavos, cuartos y semis hay que ganar como sea, porque en esas instancias el que hace el gol es el que gana. Los partidos se resuelven en las dos áreas”.

Su ausencia en la Copa: “Sabía que era difícil porque no había sido tenido en cuenta, tenían más chances de ir otros futbolistas, aunque he tenido acercamientos con Néstor (Lorenzo), yo no he ido a las últimas convocatorias”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas