Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

LIGA BETPLAY

Fabián Sambueza: “No tengo nada contra la gente de Santa Fe”

El jugador de Bucaramanga aprovechó el festejo del primer título para pedir disculpas a la gente de Independiente Santa Fe.

Actualizado a
Fabián Sambueza, jugador de Atlético Bucaramanga.

Atlético Bucaramanga es el nuevo campeón de la Liga BetPlay. El equipo de Rafael Dudamel venció a Independiente Santa Fe desde el punto penal (5-6) y escribió su nombre con letras doradas en la historia del fútbol profesional colombiano. Primera estrella para el equipo santandereano en 75 años.

Santa Fe logró remontar y llevar la serie hasta los cobros de punto penal en donde Agustín Rodríguez y Julián Millán erraron para que Bucaramanga consiguiera su primer título. Leonardo Flores erró el cuarto cobro para el Leopardo, pero la definición de Millán y la atajada de Aldair Quintana en el sexto cobro, permitieron que los de Dudamel dieran la vuelta en El Campín.

“Sin palabras. Darle el título a Bucaramanga, quedar en la historia del equipo. Estoy sin palabras. Agradecerle a Dios, a la vida, a mi familia... He tenido que vivir momentos difíciles y hoy la vida y Dios me están premiando”, sentenció Aldair en diálogo con Win Sports. El portero también agregó cómo habían preparado los cobros desde el punto penal, “con el profe (Jorge) Rayo nos dimos a la tarea de analizar a los pateadores. En estas instancias definitivas es la intuición. Por suerte pude adivinar dos penales que sirvieron para el título”.

Sambueza celebra el título y ofrece disculpas a Santa Fe

Fabián Sambueza fue una de las figuras de Atlético Bucaramanga a lo largo del semestre, el volante que tuvo un importante y recordado paso en Independiente Santa Fe fue esencial en el primer título del equipo santandereano. “Estamos felices, creo que sufrimos de más, un partido que ya teníamos controlado y al final se nos fue de las manos, pero bueno, Dios quiso que sea así. Y nos vamos felices porque salimos campeones de la cancha difícil contra un gran rival”, aseguró.

¿Cómo vivió los penales?: “Me estaba calambrando todo, me calambré el glúteo, imagínate lo que temblaba. Así que bueno, felices”.

Ofrece disculpas a Santa Fe: “No tengo nada contra la gente de Santa Fe. Es un club que yo intenté dar todo lo mejor de mi vida. La gente no me quiere, no sé por qué, pero bueno, quiero pedirle disculpas públicamente a él (el presidente Eduardo Méndez), a la gente. Y agradecerle también a toda la gente de Bucaramanga que viene y que son felices”.

¿Cómo califica este momento de su carrera?: “No es lo mismo cuando uno llega a un club grande como Santa Fe, como Junior, Cali. Son clubes que se preparan para pelear, para ir a las finales. Nosotros hemos luchado con mucho esfuerzo, hemos luchado en el fútbol, en la actuación del equipo. Y la verdad que estamos felices porque sentíamos que este era el momento y que no podíamos dejar pasar. Así que mandamos un saludo también a toda la gente de Bucaramanga que nos pudo venir por las dolencias del estadio”.

Fabry Castro y un penal que significa un título

El jugador de 32 años cobró el séptimo penal en la tanda. Remate de borde interno pegado al palo derecho de Mosquera Marmolejo para sentenciar la serie y esperar que Julián Millán errara. “Un título no se da todos los días, es muy difícil, más en nuestra Liga, 75 años de historia, esta no lo había conseguido, poder llegar aquí y en seis meses hacerlo es algo impresionante”.

Felicidad por el título: “Agradecido con Dios, primero lo honro, lo glorifico a Él, sin Él no hubiese sido posible, y agradecido con la vida, por cruzarme con tan grandes seres humanos como son los compañeros que tenemos. Contento, la verdad que todavía va a costar asimilarlo porque como que no…, somos campeones y lo digo, ya lo puedo decir, y parece que fuese mentira”.

Su abrazo con Rafael Dudamel: “Se lo decía recién, me ha dado la confianza, he tenido entrenadores que me han dado confianza, pero la que me ha dado él, ha sido diferente, ha sido especial y es raro porque no necesita decirme mucho, hablamos lo que tenemos que hablar, pero con su accionar, con una mirada, nos entendemos y es algo así que se ha construido muy rápido, en seis meses, es una muestra de cariño, el afecto y el respeto mutuo que nos tenemos”.

Dedicatoria del título: “Saludar a mi esposa aquí en el estadio, mi hija aquí en la ciudad, mi papá, mi mamá, están en Cali, han sufrido mucho, porque volví al país después de 15 años y tuvieron que soportar cómo a su hijo lo ninguneaban, cómo hablaban mal de él, y todos los que me conocen del profesional que he sido, que lo disfruten allá en casa que se sientan orgullosos, que tienen un hijo profesional, entregado y digno de esta profesión”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas