DT de Santa Fe dio otra razón para el mal momento del equipo
Jorge Bava criticó la conformación de las plantillas en el fútbol profesional colombiano. “Me llama la atención la cantidad de jugadores que tengo”, dijo.


Jorge Bava ha tenido un comienzo difícil en Independiente Santa Fe. El entrenador uruguayo fue el elegido por la dirigencia del club capitalino para tomar la dirección del primer equipo, tras la destitución de Pablo Peirano y el posterior interinato de Francisco López, pero, hasta el momento, no ha podido plasmar su idea al 100% en el terreno de juego.
En charla con el VBar de Caracol Radio, el DT mencionó que le ha costado adaptarse al fútbol colombiano principalmente por los pocos jugadores con los que cuenta en la plantilla. Además, contó sus objetivos en su primer semestre con Santa Fe y se refirió a la presión que siente por parte de la hinchada.
La conformación de la plantilla: “Uno se adapta a lo que tiene, pero sí me llama la atención es la cantidad de jugadores para completar la plantilla. En la mayoría de los lados venimos con 21. Aunque había un jugador al que yo veía bien en la semana, a la hora de conformar el plantel cuento con solo siete posibilidades, entonces uno opta por los jugadores que son más polifuncionales y pueden jugar en más de una posición, debido a que muchas veces no sabes cómo puede ser el desenlace de un partido y a qué puesto tengas que echarle mano”.
¿Qué estilo de juego busca?: “Quiero un Santa Fe más protagonista, que de repente las cosas se mantengan más en el tiempo. Ser protagonista con y sin pelota, porque hay que saber hacerlo. Hay cosas que promueve uno como entrenador o el equipo, y hay otras que promueve el rival. Tratamos entonces de saber leer los momentos, tener más momentos nuestros en los partidos, de más dominio”.
El objetivo del semestre: “Lo más urgente, por el momento que estamos viviendo, es volver a la senda de la victoria. Nos urge. Después está el cómo, a lo que le pongo mucha atención. Lo importante es mejorar en muchas fases del juego, mantener lo físico, la parte defensiva, las transiciones, el ataque. Vamos avanzando de a poco. Creo que vi en los tres partidos muchas cosas que quiero ver, aunque, soy sincero, fueron a cuenta gotas. Quiero un volumen mucho más grande y creo que llevará tiempo, pero tenemos que acomodarnos rápido porque asumimos un compromiso al no tener tiempo de trabajo y no puede ser excusa. Trataremos de explotar los jugadores al máximo para que sigan siendo competitivos y de a poco tengan nuestra impronta”.
“Sé que estoy dirigiendo a un grande”
El recibimiento de la hinchada: “Sí he sentido presión, pero lo normal, es decir dentro de los parámetros que uno se puede esperar al tener un rival muy importante dentro de una institución importante. Es lógico que el hincha quiera ganar y está bien que de repente esté inconforme cuando no gana o no juega bien. Los jugadores saben dónde están jugando, yo también sé dónde estoy dirigiendo, es un grande”.
Hugo Rodallega: “Con Rodallega hay una comunicación muy fluida. En cuanto a los capitanes, no esperaba menos porque uno se informa antes de llegar a lugares y sabía de sus dotes como persona y de liderazgo. Nos ayuda mucho, hay honestidad. Uno trata de siempre estar presente con los jugadores, aunque especialmente con los grandes. Él ha asimilado lo que le decimos y hacemos. Nos sorprendió para bien su estado físico y estamos muy contentos con él”.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí