Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

COPA AMÉRICA

Los 10 datos de la Selección Colombia en Copa América

Desde el máximo goleador de la Tricolor en la historia de este certamen hasta el colombiano con más apariciones.

Actualizado a
Los 10 datos de la Selección Colombia en la Copa América.
Colprensa

Invicta y con confianza. La Selección Colombia cerró su preparación con las goleadas 1-5 y 3-0 sobre Estados Unidos y Bolivia, respectivamente, y se enfoca en el debut en la Copa América USA 2024 frente a Paraguay en el NRG Stadium de Houston, Texas, compromiso pactado para el lunes 24 de junio a partir de las 5:00 p.m. (hora colombiana).

La Tricolor llega en un gran momento al máximo certamen continental con el objetivo de sumar su segundo título, pues la única vez que se consagró campeona fue en 2001, cuando fue anfitriona, venciendo en la final a México en El Campín. Estos son algunos datos de cara a una nueva edición de la Copa América.

Iguarán, el máximo artillero

Si bien Falcao García es el goleador histórico de la Selección Colombia, a nivel de Copa América ese rótulo es para Arnoldo Iguarán. El entrenador de delanteros de Millonarios marcó 10 goles con la Tricolor en cinco ediciones del certamen (1979, 1983, 1987, 1989 y 1991). En 1983 fue la única en la que no anotó, mientras que la del 87 fue la de mejor promedio: 4 goles en 4 apariciones.

El Pibe, el de más apariciones

Con 27 partidos disputados, Carlos Valderrama es el jugador que más veces defendió la camiseta de la Selección Colombia en la historia de la Copa América. Tuvo participación en las ediciones de 1987 (4 partidos), 1989 (4), 1991 (7), 1993 (6) y 1995 (6).

Siete veces en el podio

La mejor participación de la Tricolor en la Copa América fue el título obtenido en 2001. A esa edición le sigue la de 1975, en la que se colgó la medalla de plata tras caer en la final a tres partidos con Perú. En cinco oportunidades ha terminado en la tercera posición: 1987, 1993, 1995, 2016 y 2021.

Tres ediciones sin una sola alegría

Así como Colombia ha tocado la gloria en este torneo, también se ha despedido sin una sola alegría. En Ecuador 1947, Brasil 1949 y Bolivia 1963, la Selección se despidió en la primera fase y sin triunfos. -17, -19 y -9 fu su balance en diferencia de gol en aquellas ocasiones.

Dos ediciones con la valla invicta

La Selección campeona de 2001, que tuvo en el arco a Óscar Córdoba 5 partidos y a Miguel Calero en uno, levantó el trofeo sin recibir goles. La otra ocasión con la valla invicta fue en 2019, con David Ospina y Álvaro Montero bajo los tres palos; sin embargo, en aquella edición la Selección se quedó fuera en cuartos de final al caer en penales contra la Chile de Reinaldo Rueda.

11, la mayor cantidad de goles marcados

La única vez que Colombia ganó la Copa América lo hizo anotando 11 goles, misma cifra que marcó en 1975, cuando fue subcampeón. La diferencia radica es que en 2001 los hizo en 6 partidos, mientras que en el 75 disputó 9 compromisos.

Cuatro botines de oro colombianos

José Ernesto Díaz fue el primero en quedar como máximo goleador de una Copa América en 1975 con 4 tantos junto al argentino Leopoldo Jacinto Luque. Ese mismo número de goles le permitió a Arnoldo Iguarán ser el goleador en 1987. Dicho reconocimiento se lo quedó Víctor Hugo Aristizábal con 6 festejos en 2001. Y el último en obtener este galardón fue Luis Díaz, que en 2021 marcó 4 goles al igual que Lionel Messi.

Colombia, con un MVP en Copas América

La distinción al mejor jugador de la Copa América se empezó a entregar oficialmente desde 1987 y en esa primera edición el ganador fue un colombiano: Carlos ‘El Pibe’ Valderrama, figura de la Tricolor que terminó en el tercer lugar.

Lucho, el más valioso de la presente edición

Luis Díaz, la estrella de Colombia para esta Copa América, es el futbolista más valioso del plantel conformado por Néstor Lorenzo con base en las cifras de Transfermarkt, portal especializado en fichajes. El extremo de Liverpool está avaluado en 75 millones de euros y se ubica en la séptima posición del ranking general liderado por Vinicius Junior (180 M€).

Ospina, el de más experiencia de esta Selección

De los 26 citados por Néstor Lorenzo, David Ospina es el único que disputará su quinta Copa América, lo que lo convierte en el más experimentado de esta Tricolor en la historia del certamen. El arquero que volverá a Atlético Nacional después del torneo, registra 18 apariciones entre las ediciones de 2015, 2016, 2019 y 2021.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas