Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

COPA AMÉRICA

La influencia de James en Selección Colombia

El 10 jugaría su última Copa América y quiere darle la segunda al país. Desde el juego marca diferencia con sus pases.

Actualizado a
Reacciones de James Rodríguez luego de vencer a España
Matthew ChildsAction Images via Reuters

“Ha demostrado que tiene mucho para dar en la Selección”, dijo Néstor Lorenzo el pasado mes de marzo después de la victoria de Colombia ante España. El 10 y capitán del equipo nacional se transforma cuando llega a Barranquilla, pese a llegar con apenas 265 minutos en cinco meses, Su aporte dentro del campo es clave para la generación de juego y estando físicamente al 100% quiere terminar como figura en esta Copa América.

“Aprovechen y véanme en estos tres añitos que quedan porque quizás sean los últimos”, las declaraciones de James parecen dictar sentencia de que al 10 le queda poco para dejar el fútbol profesional. Por eso, la Copa América es un objetivo no solo individual, sino colectivo que lo tiene enfocado desde que se terminó la fecha FIFA de marzo, donde dejó claro que lo más importante es ir a Estados Unidos por el título. El debut será el próximo lunes 24 de junio ante Paraguay.

La Selección necesita del mejor James

No es secreto que el colombiano dejó de ser un jugador top desde que salió de Inglaterra. Su paso por Al Rayyan, Olympiacos y Sao Paulo lo puso en segundo nivel. Ahora, entendiendo su rol y capacidad física, ha demostrado que con la Selección no se guarda nada y los números lo ratifican.

Teniendo en cuenta los últimos 10 partidos de Colombia, el mediocampista en 7 ha sido titular. Según los datos, que tienen que ver más con la generación de juego de la Selección (por partido), cuando James está en la cancha se logran más remates a portería (4.4 vs. 4), se toca más dentro del área (16.9 vs. 15.7) y el porcentaje de pases exitosos aumenta (56.48 vs. 45.28).

La influencia de James en Selección Colombia.
Ampliar
Así cambia la Selección en varios aspectos con y sin James en campo.BeSoccer Pro

Además, en las seis fechas que se han jugado de Eliminatorias es el jugador con más pases clave (5). BeSoccer Pro muestra que, Colombia en esos juegos ha tenido por promedio 13 remates, 4.5 al arco y Lorenzo ha utilizado 29 jugadores.

Los números de Colombia en las Eliminatorias.
Ampliar
Así ha sido el rendimiento de Colombia en las Eliminatorias, antes de Copa América.BeSoccer Pro

James va por los 100 partidos con Selección Colombia

Este récord lo podría lograr antes de llegar a la Copa América si juega los dos amistosos que vienen. El primero que será el próximo sábado 8 de junio (4:30 p.m.) ante Estados Unidos y el segundo contra Bolivia el 15 de junio (4:00 p.m.).

Con 27 goles y 25 asistencias, James quiere seguir aumentando sus registros personales. Además, el balance de la Selección con el 10 es bastante positivo. De los 98 partidos que ha jugado, el equipo ha ganado 53, empatado 24 y perdido 21, para un rendimiento del 62%.

Jugadores de Selección Colombia con más de 100 partidos

  1. David Ospina: 127 PJ.
  2. Juan Guillermo Cuadrado: 116 PJ.
  3. Carlos Valderrama: 111 PJ.
  4. Radamel Falcao García: 105 PJ.
  5. Mario Alberto Yepes: 102 PJ.
  6. Leonel Álvarez: 101 PJ.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas