Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

COPA AMÉRICA

Colombia y el reto de cortar la racha de Costa Rica

Gustavo Alfaro tiene una selección ordenada e incómoda para sus rivales. Néstor Lorenzo espera encontrar la forma de vulnerar su arco.

Actualizado a
La defensa de Costa Rica, un escollo para Colombia.
EFE

El técnico de la Selección Colombia dejó claro que no subestiman a Costa Rica para el partido de esta tarde en el estadio de la Universidad de Phoenix (5:00 p.m.). En la previa se destacó el trabajo defensivo que hizo Alfaro ante Brasil para que sus dirigidos lograran sacar el empate y así llegar a cuatro juegos sin recibir gol, lo que demuestra su solidez en el fondo y que será el principal reto para el equipo de Néstor Lorenzo.

Colombia tiene claro que Costa Rica no será un rival fácil, la última vez que se enfrentaron por Copa América fue en 2016 y allí, con una nómina alterna, la Selección perdió 3-2.

Costa Rica y una racha invicta gracias a su orden defensivo

Son cuatro partidos seguidos en los que Costa Rica ha logrado sacar su arco en cero (Uruguay, San Cristóbal y Nieves, Granada y Brasil). Más allá de los rivales, lo importante es ver como Alfaro ha logrado que sus dirigidos entiendan su idea y la apliquen en el campo.

“Para mí el mejor entrenador es el que sostiene la estructura y que haga crecer el rendimiento de un equipo. Jugamos ante Brasil y mi deseo era ganar, la ilusión siempre es ganar un partido, más allá del respeto por un equipo. La actitud no se negocia. Ojalá les pueda garantizar resultados”, dijo el DT argentino haciendo referencia a su estilo.

Jeyland - Vargas - Calvo, la base de una defensa sólida

Juventud y experiencia, la vieja mezcla confiable que también le da resultado a Costa Rica. Alfaro está en un proceso de reconstrucción con muchos jugadores sub-23 y Jeyland Mitchell es el claro ejemplo de que lo está logrando. El central de 19 años fue el encargado de parar a Vinícius en el primer partido y ahora espera hacer lo mismo con Luis Díaz, respaldado por sus compañeros.

“El otro día Vinícius estaba doblado en la marca, a Luis Díaz y James hay que marcarlos de manera diferente”, anticipó el DT sobre la forma como afrontará el juego por esa zona.

Costa Rica y una defensa de experiencia y juventud.
Ampliar
Jeyland Mitchell, central de Costa Rica de 19 años.AFP

Mitchell juega en el Alajualense de Costa Rica y apenas tiene cinco partidos con su selección, en cuatro ha sido titular y con la casualidad de que cada vez que está en cancha no reciben gol. Después de su gran partido ante Brasil recibió 7.1 puntos de calificación, siendo el tercero en el podio.

Francisco Calvo y Juan Pablo Vargas completan la línea de tres centrales con la que está jugando Costa Rica. Los dos experimentados complementan el trabajo de Jayland, siendo el defensa de Millonarios el que más categoría demuestra como lo validó su entrenador. “Estuvo a la altura de Militao y de Marquinhos, uno juega en el Real Madrid y otro en el PSG, el nuestro no, pero el nivel es el mismo, lo de Juan Pablo fue extraordinario”.

Se vendrán 90 minutos para que Colombia muestre su jerarquía y se imponga ante un rival que quiere seguir complicando a las favoritas para soñar con una clasificación a cuartos de final.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas