Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA
Colombia COL
2
Daniel Muñoz 31', Jefferson Lerma 41'
Paraguay PAR
1
Julio Enciso 68'
Finalizado

COLOMBIA-PARAGUAY

Colombia pega primero: Triunfo en debut ante Paraguay

Con goles de Daniel Muñoz y Jefferson Lerma, el equipo de Néstor Lorenzo llegó a 21 partidos de invicto y comenzó con victoria su participación en el torneo. Julio Enciso marcó el descuento.

Actualizado a
Jefferson Lerma celebra después de anotar el segundo gol del equipo con sus compañeros de equipo durante el partido con Paraguay.
Jefferson Lerma celebra después de anotar el segundo gol del equipo con sus compañeros de equipo durante el partido con Paraguay.Logan RielyGetty Images

Néstor Lorenzo mantuvo su equipo, los hombres a los que les tiene confianza, para el debut en Copa América. La Selección Colombia salió a jugar ante Paraguay con el mismo esquema y los mismos hombres de todo el proceso del entrenador argentino. Su círculo cercano y con los que ha podido consolidar un estilo de juego.

Camilo Vargas estaba en el arco, en la defensa los dos laterales habituales, Muñoz por derecha y Mojica por izquierda, los centrales Sánchez y Lucumí. En el mediocampo, Lerma con Ríos y John Arias y arriba, los tres de siempre, por el centro Santos Borré, por derecha James y por izquierda, Luis Díaz.

Colombia no tardó en acomodarse en el terreno de juego. El balón siempre llegaba a Díaz que desde los primeros minutos dio problemas a Gustavo Velázquez en la defensa paraguaya. Primero la individual y luego buscando el colectivo con centros desde la izquierda.

Colombia tenía superioridad en el momento de atacar, pero se veía más vulnerable en la parte posterior cuando Paraguay tenía el balón. Especialmente por el lado derecho por donde Cubas, Villasanti y Enciso, el más peligroso, aprovechaban y ganaban la espalda de Muñoz y Lerma. Aunque el equipo nacional generó peligro en el arco de Morinigo, el rival también lo hizo en el de Vargas.

Al minuto 24, una mala noticia para Colombia. Jhon Lucumí no pudo recuperarse tras un golpe y tuvo que salir del partido. Fue reemplazado por Yerry Mina que entró a hacer pareja con Davinson Sánchez. Paraguay no se mostraba débil y Colombia tenía el reto de vulnerarlo y hacerse más fuerte en defensa.

Colombia consiguió definir. Y lo hizo al estilo paraguayo con juego aéreo y una jugada muy bien armada desde el fondo en donde Mojica la comenzó. El defensor la jugó con Lerma, este con Arias y este con James, que desde la izquierda le dio un pase -qué pase hermoso- a Muñoz, que esperaba el balón en el otro lado de la cancha y de cabeza venció a Morínigo.

Nueve minutos después, Colombia amplió el marcador, esta vez de pelota quieta y, de nuevo, con un pase de James que cobró una falta desde el sector derecho y encontró a Lerma, que de cabeza, sí otra vez, marcó el segundo tras levantarse en el área y superar la marca que lo incomodaba.

Segundo tiempo: Triunfo de Colombia

En el segundo tiempo, Paraguay quiso llegar más al arco de Camilo Vargas, tener más el balón en área colombiana y tratar de llevar al equipo de Néstor Lorenzo a un bloque bajo. Sin embargo, Colombia consiguió neutralizar a su rival y defender el resultado.

Aún así, el equipo nacional cometió varios errores a nivel defensivo. Malas entregas en la salida que hicieron que Paraguay generara peligro no por sus virtudes sino por las equivocaciones de Colombia. Tanto Muñoz como Mina cometieron imprudencias a la hora de entregar el balón.

En uno de estos errores, Paraguay consiguió descontar. Primero, el equipo permitió que se levantara un centro desde el sector izquierdo, después, Davinson se confió y no vio que tenía a Enciso tras él luego del centro y tercero, ni Mina ni Mojica tenían claras sus marcas. El delantero paraguayo se encontró el balón solo y con facilidad venció a Camilo Vargas.

Después del gol, Colombia tuvo un nuevo aire y volvió a campo paraguayo. Ya estaban en cancha Jhon Córdoba y Matheus Uribe, que entraron por Jefferson Lerma y Santos Borré. Díaz, Ríos y James se reencontraron y entre los tres llevaron al equipo hacia adelante una vez más.

En la insistencia de Colombia, Yerry Mina llegó al área y en su intento de cabecear recibió una falta que el árbitro decretó como pena máxima. Sin embargo, el juez fue llamado por el VAR para revisar la acción y al final, decidió que no fue falta por parte del jugador paraguayo.

El momento emotivo se vivió cuando Juan Fernando Quintero entró por James Rodríguez y todo el público colombiano que asistió al estadio en Houston, casi todo el aforo, aplaudió sin dudar y con amor al 10 de la Selección.

Colombia volvió a ganar, James volvió a ser el eje y el líder del equipo, Richard Ríos ganó importancia en el mediocampo y el ataque con movilidad y apertura de espacios, Luis Díaz se llevó marcas en el área, especialmente en el primer gol y Camilo Vargas, como siempre respondió en el arco.

Cambios

Yerry Mina (24', Jhon Lucumí), Ramón Sosa (58', Miguel Almirón), Damián Bobadilla (58', Hernesto Caballero), Mateus Uribe (67', Jefferson Lerma), Jhon Córdoba (67', Rafael Borré), Adam Bareiro (78', Alex Arce), Ángel Romero (79', Mathías Villasanti), Juan Fernando Quintero (91', James Rodríguez), Kevin Castaño (91', Jhon Arias), Matías Rojas (91', Julio Enciso)

Goles

1-0, 31': Daniel Muñoz, 2-0, 41': Jefferson Lerma, 2-1, 68': Julio Enciso

Tarjetas

Arbitro: Darío Herrera
Arbitro VAR: Silvio Trucco, Rodrigo Carvajal
Jefferson Lerma (13',Amarilla), Víctor Velázquez (52',Amarilla), Adrián Cubas (77',Amarilla)

Clasificación
Grupo D PT PJ PG PE PP
1 3 1 1 0 0
2 1 1 0 1 0
3 1 1 0 1 0
4 0 1 0 0 1
Grupo D PT PJ PG PE PP
1 3 1 1 0 0
2 1 1 0 1 0
3 1 1 0 1 0
4 0 1 0 0 1
Normas