Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

COLOMBIA - PARAGUAY

Colombia 1x1: James y Ríos lideran a la Selección en Houston

La Tricolor venció 2-1 a Paraguay en su debut en la Copa América. Daniel Muñoz y Jefferson Lerma anotaron los goles del equipo nacional.

Actualizado a
Colombia 1x1: James y Ríos lideran a la Selección en Houston
TIM WARNERAFP

Misión cumplida en el debut. Colombia saltó al NRG Stadium con la intención de sumar tres puntos en su primer partido de la Copa América 2024. Y aunque enfrentó a una difícil Paraguay, el equipo de Néstor Lorenzo logró su objetivo. Con goles de Daniel Muñoz y Jefferson Lerma se impuso 2-1 en el arranque del Grupo D. James Rodríguez y Richard Ríos fueron los mejores; Jhon Lucumí salió lesionado.

Camilo Vargas: Sin complicarse, despejó al lateral un remate de tiro libre de Julio Enciso en el primer aviso de Paraguay. Al 64′ tuvo otra gran intervención tras el disparo de media distancia de Matías Espinoza. Nada pudo hacer en el gol de la Albirroja.

Daniel Muñoz: Con Richard Ríos jugando por dentro y sin un extremo definido, -en ataque- el carril derecho fue suyo. En defensa tuvo la difícil misión de marcar a Enciso, el mejor de los paraguayos. Cada vez que se adelantó fue clave en la ofensiva de Colombia. Prueba de ello, su gol al minuto 32 para abrir el marcador en Houston: Apareció por el segundo palo y conectó de cabeza un centro preciso de James para poner a celebrar a todo un país.

Davinson Sánchez: Exigente partido para el central de Galatasaray, pues tuvo constantes duelos contra Alex Arce, delantero de Paraguay. No alcanzó a despejar el balón en la jugada de gol del rival.

Jhon Lucumí: En pocos minutos se mostró impecable en las coberturas y atento a los cierres. Sin embargo, recibió atención médica al 21′ luego de bloquear un remate de Enciso y no pudo continuar en campo. Baja sensible para Colombia.

Johan Mojica: En la etapa inicial estuvo más pendiente de defender que de atacar, pues por su costado estaba Miguel Almirón, a priori uno de los mejores jugadores del rival. Al igual que sus compañeros en defensa y producto de la desorganización, retrocedió mal en la acción de gol de Paraguay.

Jefferson Lerma: Amonestado en el inicio por cortar con falta -táctica- una salida rápida de Paraguay. Fue el volante central y el encargado de dar equilibrio en la selección. Poco antes del descanso anotó el 2-0, conectando de cabeza tras un tiro libre de James. Dejó el campo con molestias en el 67′.

Richard Ríos: Jugó un partidazo de interior por derecha, acompañando a Lerma y Arias en el mediocampo. Protagonizó la primera ocasión de gol de Colombia en la Copa América: recuperó en campo contrario y sacó un remate de media distancia que pasó rozando el palo. Poco después, puso un gran pase en profundidad para Lucho Díaz, en jugada que terminó en córner a favor de la Tricolor. Disparo, gambeta, recuperación... Completísimo partido del volante de Palmeiras. Una de las figuras, sin duda.

Jhon Arias: No se llevó los reflectores como James o Ríos, pero tácticamente jugó un gran partido, incluso robó el balón en la jugada del gol de Muñoz. Trabajo silencioso al servicio de la Selección.

James Rodríguez: Crack absoluto. La magia de su pierna zurda no está en discusión. Le costó encontrar espacios en el arranque del partido, pero fue decisivo en su primera intervención cerca del área rival. Con un sensacional envío, asistió a Muñoz en el 1-0. Más adelante, dejó otra muestra de su calidad: tiro libre perfecto a la cabeza de Lerma para el segundo de Colombia. En la parte complementaria tuvo opciones de anotar, sin efectividad. Vistiendo la camiseta amarilla, el ‘10′ siempre cumple.

Luis Díaz: Arrancó encendido. Cuando recién se cumplía el sexto minuto de juego dejó una pintura para mostrase en la Copa: pisada y lujo para eludir defensores en la banda izquierda. En el segundo tiempo tuvo dos oportunidades: en la primera, capturó un rebote en el área y remató por encima del travesaño; después, recibió el centro atrás de Muñoz, pero su disparó pegó en el lado red que no suma.

Rafael Santos Borré: Jugó del medio hacia la derecha en el ataque colombiano, no como ‘9′ entre los centrales rivales. Tuvo poca participación en ofensiva, pero mostró compromiso en el aspecto defensivo, retrocediendo incluso como un falso extremo por derecha. Sacrificio y despliegue físico. Fue sustituido por Jhon Córdoba.

Los que entraron

Yerry Mina: Reemplazó al lesionado Lucumí en el minuto 25. Con su ingreso, Davinson pasó a jugar como segundo marcador central (por izquierda en la zaga). En un tramo del complemento estuvo impreciso, errando pases en salida. Saltó a hacer una presión inoportuna y dejó al equipo descolocado en la jugada de gol de Paraguay.

Matheus Uribe: Entró por Lerma y a diferencia de su rol en la mayoría de partidos de la era Lorenzo, jugó de mediocentro, no de interior. Recibió la banda de capitán tras la salida de James.

Jhon Córdoba: Lorenzo apostó por el hombre de Krasnodar para los últimos minutos de partido. Al igual que Borré, tuvo poco contacto con el balón cerca del área rival.

Juan Fernando Quintero: Ingresó por James en tiempo de adición.

Kevin Castaño: Disputó los últimos minutos en lugar de Arias. Con su ingreso, Matheus pasó a jugar como interior.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas