Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

COPA AMÉRICA

Costa Rica y el State Farm Stadium, conocidos de Colombia

La Tricolor se cruza nuevamente con la selección costarricense en una Copa América. Esta vez, en un estadio que también visitó en la edición 2016.

Actualizado a
Colombia vuelve a enfrentar a Costa Rica en Copa América.
Colprensa

El debut con victoria frente a Paraguay quedó atrás. Como reiteró Néstor Lorenzo, Colombia va partido a partido en la Copa América, y superado el primer duelo contra la Albirroja, el equipo nacional ya se enfoca en su segundo compromiso del torneo de naciones. El próximo viernes, en Glendale, Arizona, enfrentará a Costa Rica, un viejo conocido.

La selección centroamericana viene de dar la sorpresa en la fecha 1, pues en el cierre de la jornada le sacó un empate sin goles a Brasil. Contra la Tricolor, otra de las favoritas, buscará un resultado positivo que le permita, por qué no, ilusionarse con clasificar a cuartos de final.

Colombia, el rival al que más enfrentó Costa Rica en Copa América

Hasta el momento, y por importante diferencia, la Selección Colombia es el equipo que más veces se cruzó con Costa Rica en la historia de la Copa América. Se han enfrentado en 4 oportunidades (el del viernes será el quinto partido entre ambos), dejando un saldo de 3 victorias colombianas y una costarricense, justamente, en el último duelo (2016).

Sin contar esta edición de 2024, Costa Rica participó en cinco Copas América: 1997, 2001, 2004, 2011 y 2016. Y en cuatro de ellas jugó contra Colombia. La única vez que no se cruzaron fue en 2001.

Rivales que enfrentó Costa Rica en Copa

  • Colombia: 4 partidos (el viernes será el quinto)
  • Brasil: 2
  • Uruguay: 2
  • Bolivia: 2
  • Paraguay: 2
  • México: 1
  • Honduras: 1
  • Chile: 1
  • Argentina: 1
  • Estados Unidos: 1

El más reciente antecedente de Colombia vs. Costa Rica

Estas dos selecciones se reencuentran en Copa América después de 8 años. La última vez que se enfrentaron fue el 11 de junio de 2016 en el NRG Stadium de Houston, por la tercera fecha de la fase de grupos. La Tricolor llegó a ese partido ya clasificada para cuartos de final, por lo que José Néstor Pékerman apostó por una nómina alternativa. Costa Rica aprovechó y ganó 2-3 un partidazo, aunque no le bastó para seguir con vida en el torneo.

Robinson Zapata; Stefan Medina, Yerry Mina, Felipe Aguilar, Frank Fabra; Guillermo Celis, Carlos Sánchez, Sebastián Pérez; Dayro Moreno, Marlos Moreno y Roger Martínez fueron los once titulares ese día. James Rodríguez, Edwin Cardona y Juan Guillermo Cuadrado ingresaron en el segundo tiempo.

De los jugadores que estuvieron disponibles en ese partido de la Centenario, solo cuatro continúan en la Selección Colombia. David Ospina, Mina, Santiago Arias y James firmaron planilla vs. Costa Rica en 2016 y fueron convocados por Lorenzo para la Copa 2024.

Colombia vuelve al State Farm Stadium

Este viernes, además de jugar contra un rival ya conocido, el equipo colombiano volverá a un estadio que visitó por última -y hasta el momento única- vez en 2016, también en la Copa América Centenario. El recuerdo es positivo.

El 25 de junio de 2016, la Selección venció por la mínima diferencia a Estados Unidos con gol de Carlos Bacca (1-0) y se quedó con el tercer puesto en esa edición del certamen. Aquel partido por el último lugar del podio se disputó en el State Farm Stadium de Glendale, sede del inminente duelo contra Costa Rica.

Este estadio, casa de los Arizona Cardinals de la NFL, fue inaugurado en 2006 y tiene capacidad para 63.400 espectadores. Además del Colombia-Costa Rica del viernes, albergará el duelo entre México y Ecuador, y un partido de cuartos de final. Desde su inauguración recibió tres ediciones del Super Bowl (2008, 2015 y 2023), el partido más importante de fútbol americano.

La Selección Colombia vuelve al State Farm Stadium.
Ampliar
State Farm Stadium, sede de la Copa América 2024.Oficial / Copa América

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas