Ediciones
Caracol Radio
Resultados
Síguenos en
Hola
COLOMBIA - PARAGUAY

Conmebol revela audios del VAR de Colombia - Paraguay

El máximo organismo del fútbol sudamericano publicó el análisis de la jugada del minuto 20, más no el del segundo gol del equipo visitante.

. BARRANQUILLA (COLOMBIA), 25/03/2025.- Johan Mojica (d) de Colombia disputa el balón con Ramón Sosa de Paraguay este martes en un partido de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2026 entre las selecciones de Colombia y Paraguay en el estadio Metropolitano Roberto Melendez en Barranquilla (Colombia). EFE/Mauricio Dueñas Castañeda
Mauricio Dueñas Castañeda
Juan David Beetar Peñuela
Comunicador Social y Periodista con énfasis en periodismo deportivo. Llegó a Diario AS Colombia en 2019 y desde 2022 se desempaña como Periodista Senior. Experiencia en cubrimiento de grandes eventos de fútbol, así como de otros deportes. Fotógrafo por vocación.
Actualizado a

La Selección Colombia empató 2-2 con la Selección de Paraguay por la decimocuarta jornada de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial de Estados Unidos - México - Canadá 2026 en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez de la ciudad de Barranquilla. Luis Díaz y Jhon Jader Durán convirtieron para el equipo nacional, mientras que Junior Alonso y Julio Enciso anotaron para la Albirroja.

El encuentro tuvo varias intervenciones del VAR, especialmente en la jugada del segundo gol paraguayo en la que después de varias revisiones, el juez central Facundo Tello fue a analizar lo sucedido junto al juez de línea. Al final, convalidó el gol al considerar que tanto Daniel Muñoz como Richard Ríos jugador de mantera voluntaria la pelota.

La Conmebol compartió los audios del VAR, sin embargo, no hizo pública esa jugada. El máximo organismo del fútbol sudamericano reveló únicamente la conversación que tuvieron los jueces al minuto 20 luego de un posible penal a favor de Paraguay por una presunta mano de Johan Mojica al disparo de Miguel Almirón.

Conversación del VAR en Colombia - Paraguay

AVAR: “Posible mano.”

VAR: “Quiero ver.”

VAR: “Déjala correr, déjala correr. Dame el punto de contacto.”

VAR: “Dame otro ángulo de esa jugada… Ahí va, pega en el cuerpo.”

VAR: “Primero pega en el cuerpo y después pega en el codo… A ver.”

VAR: “Quiero ver si pega en el codo, dame la minicam y la torre.”

AVAR a Árbitro: “Dame un segundo, estamos chequeando.”

VAR: “Pasa limpia la pelota.”

VAR: “Dale, déjala correr. Ahí pasa, pasa y no toca el codo. Dame un carrusel con todas las cámaras que tenga.”

AVAR a Árbitro: “Dame un segundo, está difícil.”

VAR: “Le pega en la panza, dame otro ángulo.”

AVAR: “Ahí, mira está.”

AVAR a Árbitro: “Espera un poquito porque tiene el brazo abierto y no vemos si le roza el codo o no.”

VAR: “Pasa limpia, pasa limpia.”

VAR a Árbitro: “Facu, todo chequeado, la pelota pega en el cuerpo. El brazo está en una posición antinatural, pero no veo un roce, no veo un toque en la pelota, pasa de largo, ese es el punto.”

Árbitro: “Esquina, pega acá y pasa de largo.”

Noticias relacionadas

Con este resultado, la Selección Colombia se ubica sexta en la tabla de posiciones de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026 con 20 puntos, luego de cinco partidos ganados, cinco empatados y cuatro perdidos. Perú de local y Argentina de visitante, sus próximos retos en el mes de junio.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Fútbol