Ediciones
Caracol Radio
Resultados
Síguenos en
Hola
LIGA BETPLAY

¿Amarilla por pararse en el balón? Esto dice la Comisión Arbitral

No habrá más ‘paradinhas’ en el FPC tras decisión de la Comisión Arbitral de la FCF, por considerarla una conducta antideportiva.

¿Amarilla por pararse en el balón? Esto dice la Comisión Arbitral
Colprensa
Sara Lucía Arciniegas Morales
Estudió comunicación social y periodismo para cumplir su sueño de ser periodista deportiva. Es una apasionada por los deportes, especialmente por el fútbol colombiano. Trabaja por la visibilización del fútbol femenino.
Actualizado a

Los fanáticos del Fútbol Profesional Colombiano están divididos entre quienes consideran que la popular ‘paradinha’ es provocación y quienes consideran que hace parte del folclore en el fútbol, luego de que un par de jugadores hayan realizado la acción de pararse sobre el balón sin necesidad.

Francisco Chaverra, de Independiente Medellín, hizo viral la jugada de pisar la pelota en dos oportunidades (ante Millonarios y Nacional) y otros jugadores han ido replicando su actuar. El caso más reciente, Neyser Villarreal en el clásico capitalino que el equipo Embajador ganó 2-0.

La primera vez que el jugador de DIM hizo la ‘chaverrinha’ no fue amonestado, pero en el clásico antioqueño de la fecha 10 vio la tarjeta amarilla, misma situación que vivió el delantero de Millonarios en la noche del miércoles. Ambos jugadores fueron amonestados bajo el principio de que se considera provocación a los rivales.

Comisión Arbitral impondrá sanción por las ‘paradinhas’

Aunque la opinión está dividida entre si es provocación o no, la Comisión Arbitral de la FCF ya tomó una decisión para frenar este tipo de acciones en el Fútbol Profesional Colombiano.

Según José Borda, “La Comisión Arbitral les ordenó a los árbitros “Que jugador que realice la Conducta Antideportiva de pararse en el balón debe ser castigado con amarilla e indirecto”.

Y agregó a criterio personal, “pusieron fin a un lío que crearon al no aplicar la Ley 12 cuando ocurrió la primera vez”.

La Ley 12, a la que hace referencia el analista arbitral, se basa en las faltas y la mala conducta. En este caso particular, aunque no está literalmente especificado (porque las reglas son generales y no puntuales), se puede apelar a “muestra una falta de respeto por el juego”, lo que va en contra del espíritu deportivo.

Noticias relacionadas

En la zona mixta, Neyser aseguró que son cosas del fútbol y que no entiende todo el lío que se armó en el campo de juego, “la verdad no entendí la amarilla, son cosas de fútbol y eso hace al fútbol más divertido. La verdad la voy a seguir haciendo”, afirmó.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Fútbol