Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ITALIA

Cuadrado: “Me volví lateral por una urgencia”

El colombiano recordó el inicio de su carrera y afirmó que aunque era mediocampista ofensivo, pasó a jugar como defensa por lesiones de compañeros.

Actualizado a
Juan Guillermo Cuadrado recuerda por qué se convirtió en lateral.
Instagram / Juan Cuadrado

Durante sus ocho temporadas en Juventus, Juan Guillermo Cuadrado se destacó por su capacidad de adaptarse a más de una posición y/o función dentro del campo. Un futbolista polifuncional valorado por distintos entrenadores (Allegri, Pirlo, Sarri) en diferentes puestos. Dependiendo del esquema, jugó de defensor, carrilero, volante o extremo por ambos costados. Una condición que también se trasladó a la Selección.

Con la Tricolor casi siempre actuó de mediocampista/extremo por derecha en una estructura 4-2-3-1 (o 4-4-2). Sin embargo, por momentos o partidos puntuales también fue lateral en línea de cuatro defensas e incluso, bajo la dirección de Carlos Queiroz se desempeñó como interior en un 4-3-3.

Esta polivalencia nació de una urgencia. Así lo reconoció el propio Cuadrado en diálogo con DAZN. El colombiano habló del inicio de su carrera (inferiores) y recordó que su lugar en el campo cambió por lesiones de otros jugadores.

“Yo era mediocampista ofensivo cuando jugaba en las inferiores de Colombia, luego hubo unas lesiones de mis compañeros y me pasaron a lateral por una urgencia. Marqué y al final me quedé en ese rol”, comentó.

Cuadrado también mencionó los difíciles momentos que atravesó antes de consolidarse en el primer equipo de Independiente Medellín, club en el que debutó como profesional. Además, señaló que dos de sus referentes eran Ronaldinho y Ronaldo Nazário.

“Empecé a jugar al fútbol cuando era pequeño, tenía cinco años. La pasión por este deporte fue un regalo del cielo, nací para jugar al fútbol y no sé qué hubiera hecho si no hubiera sido futbolista. Me gustó mucho Ronaldinho y el fenómeno Ronaldo”, puntualizó el colombiano.

Y concluyó: “Fueron muchos (momentos), el más difícil cuando hice unas pruebas en Argentina. A veces no comía o solo una vez al día, estaba concentrado en el objetivo de ser futbolista. Regresé a Colombia después de seis meses y vino la oportunidad de hacer una prueba con Independiente Medellín y luego me quedé allí”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todas las claves deportivas del día.