Edwin Cardona manda mensaje que ilusiona con la Copa Libertadores
El mediocampista del equipo antioqueño habló en la previa al debut en la Copa Libertadores, donde tienen la ilusión de volver a ser protagonistas.


Atlético Nacional última detalles para su debut en la Copa Libertadores 2025. El actual campeón de Colombia tendrá su primer desafío ante Nacional de Uruguay en el inicio del Grupo F. Los antioqueños llegan con altas expectativas al torneo continental, al que regresan luego de una discreta participación el año pasado.
Edwin Cardona, referente y uno de los capitanes del equipo verde, habló en rueda de prensa previa al compromiso de este miércoles 2 de abril en el Atanasio Girardot. El mediocampista aseguró que el grupo está mentalmente listo para esta nueva Libertadores. Para el jugador, este torneo es especial y cree que tienen una gran responsabilidad por la escuadra a la que representan.
Declaraciones de Edwin Cardona
Expulsiones frecuentes: “Tenemos que corregir eso, nos puede pasar en el torneo colombiano, pero en el torneo internacional es difícil. Me tocó una vez cuando estaba en Boca y en Brasil nos metieron tres en una expulsión, así que es difícil jugar con 10 jugadores. Tenemos que estar consientes del torneo que vamos a enfrentar y no se puede dar esa clase de ventajas. Nosotros en la interna hablamos de eso de tener más precaución en esas expulsiones porque son amarillas que a veces nos las buscamos nosotros mismos, por alegar, hacer cosas que no debemos. Creo que debemos concentrarnos mucho en el juego y dejar a un lado la discusión porque en este torneo si damos una ventaja te la cobran.
Expectativas antes del inicio: “No podemos dar ventajas que hemos dado en la Liga. Tenemos que estar muy concentrados en esos detalles porque estos torneos son de detalles. Vi que salió el técnico del equipo que vamos a enfrentar, entonces son cosas nuevas que vienen así que tenemos que enfrentarlo con mucha seriedad, nosotros sabemos la clase de torneo que es este porque la liga es una cosa y la Libertadores es otra. Son partidos que son muy puntuales, de detalles y nosotros tenemos que enfrentar esto con la seriedad de la Libertadores, por algo Nacional tiene dos Libertadores porque siempre que se juegan estos torneos tiene un plus, pero sabemos los rivales que vamos a tener al frente. Tenemos que afrontarlo de la mejor manera, tenemos que dar no el 100% sino el 110%, porque estos torneos se enfrentan así con ese extra y más aún que estamos representando a todo un país, todo el mundo va a ver a Nacional, tenemos que dejar a Colombia y a Nacional en lo más alto obviamente y que nos vean como un digno rival que quiere pelear la Libertadores”.
El objetivo de ser campeones: “Como hincha en ese 2016 lo celebré como si lo hubiera ganado y entonces me sentí muy orgulloso. Ahorita que lo voy a jugar otra vez de nuevo con este club, la verdad que es maravilloso. Tenemos que sacar nuestras armas, obviamente sabiendo los rivales que vamos a enfrentar, es ahí paso a paso, no miro con quien nos pueda tocar más adelante, solo pienso es en el miércoles que tenemos que salir a dar un golpe de autoridad en nuestro grupo y ya después obviamente cuando vas pasando fase tras fase tienes que acortar el margen de error porque estos torneos son así. El sueño lo tenemos, sabemos el equipo que tenemos y la camisa que estamos representando, eso va a ser un plus para nosotros porque clubes como Nacional año tras año tiene que estar peleando la Libertadores y eso se tiene que hacer costumbre en nosotros. Nacional tiene que acostumbrarse a que cada año tiene que participar por ganar la Copa Libertadores”.
“El hecho de solamente jugar Libertadores es especial”
Calendario apretado: “Contamos con una sede en la que tenemos todo, la parte médica, los kinesiólogos y una zona de recuperación que la verdad para nosotros es vital. El descanso es muy importante, el partido del miércoles termina casi que a las 11 de la noche y mientras haces recuperación llegar a la 1 de la mañana y tienes que levantarte a recuperar porque no te van a dar descanso. Uno lo único que tiene que hacer es descansar, conocer su cuerpo, la recuperación es muy importante porque después nos toca el viaje a Brasil, después nos toca jugar un partido que para la gente es muy especial, el hincha y el fútbol colombiano que lo ven como un clásico, hay que jugar en Bogotá, después toca volver a Brasil, entonces tenemos que saber del club que estamos representando porque si aquí se pierde un partido es como si fuera un caos, pero cuando a veces tienes un invicto ganando nunca dicen nada. Tenemos que ir paso a paso porque el partido importante siempre es el que viene, entonces la recuperación es importante”.
Acompañamiento de la hinchada: “El hecho de solamente jugar Libertadores es especial, uno sale a la calle y la gente siempre lo recuerda. Muy ilusionados, yo creo que la hinchada también, y si es un plus porque sabemos lo que significa para Nacional jugar la Libertadores. Se que vamos a llenar el estadio como siempre lo hacemos en cada partido, es algo muy especial para ellos y para nosotros. Esperamos empezar con pie derecho, solamente es un partido porque obviamente nos quedan 5 finales todavía, que la gente disfrute así como nosotros lo vamos a hacer en la cancha, pero con la responsabilidad que tenemos en cada partido de ganar y que ellos se sientan identificados en esta Copa y obviamente darle alegrías como lo hicimos el semestre pasado”.
Críticas a los jugadores: “Acá no hay titulares, yo creo que siempre no se juega bien, he jugado partidos buenos y malos, pero yo creo que siempre trato de dar lo mejor de mí y mis compañeros hacen lo mismo. A veces por un partido tildamos a los compañeros que no tienen actitud, pero eso si lo rescato de ellos porque se cómo se entrenan, sé como no les toca los mandan a la tribuna y son positivos con el grupo. Acá quedamos 4-3 y a Nacional le meten tres goles y se habla solo de la defensa. EL fútbol ha evolucionado mucho, la liga a crecido mucho y eso es bueno para el fútbol y cuando la gente paga la boleta es un lindo espectáculo. La gente esperaba que Nacional metiera tres goles en Bucaramanga y no es así, sabíamos que íbamos a enfrentar a un equipo muy duro, entonces tenemos que ser muy coherentes en eso, a veces son cosas que la gente no ve”.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos