Así nació la rivalidad entre Deportivo Cali y Millonarios
El encuentro entre vallecaucanos y bogotanos fue durante muchas décadas el más atractivo de todo el FPC.


Deportivo Cali y Millonarios disputarán una nueva edición del Clásico Añejo. Los verdes reciben en su estadio a los azules en el partido más atractivo de la sexta jornada de la Liga BetPlay 2025-I, con los dos equipos dentro de los ocho mejores del campeonato. Se espera un gran partido en Palmaseca.
Desde inicios del fútbol profesional colombiano y hasta la década de los 80, el encuentro entre vallecaucanos y bogotanos fue considerado el superclásico de Colombia, sin embargo, luego de la aparición de Atlético Nacional y América de Cali, pasó a ser considerado el Clásico Añejo debido a su gran rivalidad.
Los números, aunque favorecen al Azucarero, son muy parejos. En 285 partidos disputados entre la Liga, la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana, los verdes han ganado 103 juegos contra los 100 que han conseguido los azules. Los 82 encuentros restantes terminaron en empate. 385 goles para los Embajadores y 382 para su rival.
¿Cómo nació la rivalidad entre Cali y Millonarios?
Uno de los motivos por los que nació la rivalidad entre ambos equipos fue por las constantes definiciones de los títulos, cuando aún no se disputaban finales. Millonarios y Deportivo Cali definieron los títulos de 1949, 1959, 1961, 1962, 1963, 1967, 1969, 1972, 1978 y 1995-96, siete para los azules y tres para los verdes.
La rival habría empezado en 1947, cuando aún no se había profesionalizado el fútbol, y los Embajadores se negaron a disputar un partido amistoso ante los verdes tras una gira por Ecuador ya que el equipo tenía un nivel aficionado. También se dice que la goleada 6-1 de 1950 de los verdes ante el considerado el mejor equipo del mundo también incrementó la rivalidad.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio...
La actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos