Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

SELECCIÓN COLOMBIA FEMENINA

Ángelo Marsiglia: “Hemos sentido el apoyo y calor de patria”

El DT de la Selección Femenina palpitó los amistosos contra Nueva Zelanda. Espera consolidar la idea de juego de cara a la Copa Oro.

Actualizado a
Ángelo Marsiglia, técnico de Selección Colombia Femenina, analiza los partidos contra Nueva Zelanda.
Twitter / @FCFSeleccionCol

Este sábado 2 de diciembre, la Selección Colombia Femenina disputará el primero de dos amistosos contra Nueva Zelanda, partidos que servirán como preparación para el 2024 y que, además, marcarán el reencuentro del equipo nacional con los aficionados en el país tras su exitosa participación en el Mundial de mitad de año.

Ángelo Marsiglia, técnico encargado de la Tricolor, palpitó lo que serán los enfrentamientos en Bogotá y resaltó que el objetivo de esta última fecha FIFA del 2023 es consolidar una idea de juego, pensando especialmente en la Copa Oro. En atención a medios de comunicación, el DT también habló del regreso de Manuela Pavi y Viviana Acosta a la convocatoria.

Análisis de Nueva Zelanda: “La verdad hemos estudiado mucho al rival, son rivales mundialistas y competentes. Hay que agradecer mucho el esfuerzo de la Federación por este tipo de rivales que nos ayudan a crecer, en preparación para todo lo que se viene el próximo año, que es mucho fútbol. No solamente en la mayores, sino con el Mundial y los Sudamericanos. Este partido esperemos afrontarlo de la mejor forma, hemos trabajado los comportamientos del rival, y ponderar nuestro estilo. Esperemos que sea un gran partido para la selección”.

Su idea de juego: “Es difícil cambiar algunos comportamientos en tan poco tiempo, pero son jugadoras muy top que han asumido rápido la idea y esperemos que se vea ya más reflejado una pauta de lo que queremos para este compromiso. Como dije, ponderar nuestro estilo y con ese estilo poder ganar el partido”.

Manueva Pavi y Viviana Acosta vuelven a Selección: “Son jugadoras que yo conozco. La idea es continuar con un proceso y jugadoras que tenemos cerca, que han venido en las procesos a pesar de que no estuvieron en el Mundial, son jugadores que siempre estuvieron en microciclos de la Selección Colombia”.

Pensar en 2024: “De pronto vemos este partido como el cierre del año, de un año muy exitoso para la Selección Colombia, pero también es una apertura para todo lo que se viene, una continuidad del proceso. Se viene la Copa Oro, que es empezando el año, posterior a ello están los Olímpicos, la Copa América... Para ello no podemos dar ventajas. Pensemos que es un mes (diciembre) de mucha preparación, al igual que enero, para afrontar la Copa de Oro”.

Jugar en diferentes sedes: “Ideal sería que podamos estar en todos los estadios de Colombia, hemos sentido el apoyo y calor de patria, cuando Cali nos abre sus puertas es impresionante; lo hicimos en Bucaramanga también en la Copa América y ahora en Bogotá, esperamos que sea lo mismo, y si el día de mañana nos toca otra ciudad, con el mayor orgullo vamos a afrontar cada partido”.

¿Cómo viene el rival? “Los últimos partidos que jugó fue contra Chile, donde no obtuvo victoria, pero es un equipo que trata de hacer mucho juego aéreo, atacar por los costados, se repliega muy rápido y la idea es desordenarlas con la pelota”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todas las claves deportivas del día.