Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

FÚTBOL COLOMBIANO

Amaral quiere fútbol que enamore y un Nacional que arriesgue

El DT encargado tiene una visión distinta a la de Autuori en algunos aspectos. Habló de jugar bien y de corresponder a la grandeza del club. No descarta ser el técnico en propiedad.

Actualizado a
Atlético Nacional realizó su práctica de este jueves con miras a lo que será el debut en la Liga BetPlay 2023-II ante Once Caldas en el estadio Palogrande de Manizales el próximo domingo a partir de las 7:30 de la noche.
Atlético Nacional realizó su práctica de este jueves con miras a lo que será el debut en la Liga BetPlay 2023-II ante Once Caldas en el estadio Palogrande de Manizales el próximo domingo a partir de las 7:30 de la noche.Diario AS

Aunque en Atlético Nacional persiste la incertidumbre a pocos días del debut en la Liga BetPlay II-2023, las puertas de la sede de Guarne se abrieron este jueves y el técnico William Amaral entregó algunas respuestas. Manejó un discurso muy distinto al de Paulo Autuori, más encaminado a atender las peticiones de la afición sobre la expresión futbolística del equipo y a respetar la historia de la institución.

“Preguntas fáciles. No me compliquen la vida. ¿De acuerdo?”, dijo entre risas Amaral al inicio de la conferencia de prensa, en la que explicó por qué aceptó quedarse al frente del proyecto, decisión que tomó, según contó, luego de una reunión con el propio Autuori, el presidente Mauricio Navarro, el vicepresidente Benjamín Romero y el director deportivo Esteban Escobar.

“Quedamos en que me quedaría delante del equipo mientras el club se organiza y puede tomar sus decisiones de forma más clara y más independiente”, comentó el DT, y agregó: “Yo no soy la persona mejor informada para decir más”.

Más adelante, al ser cuestionado por la determinación de permanecer en el equipo, el estratega brasileño relató que en dicha reunión dijo a los directivos que “por principios no me quedo porque vine con el míster (Autuori), y con el míster tengo que salir”. Sin embargo, la situación dio un giro cuando “el míster con ellos me han pedido que me quede unos días hasta que el club consiga arreglar sus cosas. Les dije: ‘Si es así, OK’. En eso estamos”.

Sobre la posibilidad de quedarse como director técnico en propiedad, Amaral no cerró la puerta al tema y dejó entrever que puede convertirse en el sucesor de Autuori de forma permanente.

“Mi primer interés y lo que quiero es que el club solucione sus problemas, que el club defina lo que quiere hacer. Si decide que quieren que me quede, tenemos que volver a reunirnos. Si no, va a tomar sus decisiones y nos vamos felices a casa porque ayudamos a un proyecto. Ahora lo más importante es conseguir que el club se meta en el sitio donde debe de estar y dar seguimiento a su proyecto, de una forma u otra, conmigo o con otra persona”, declaró.

La filosofía Amaral: “Tener el balón, proponer, arriesgar y presionar”

Si bien destacó la “sabiduría tremenda” de Autuori y la “buena experiencia” que fue ser su asistente, Amaral tiene sus propios planes con el Verde. “Estamos en condiciones de dar seguimiento al trabajo que estamos haciendo”, dijo, y luego matizó señalando que “no me gusta mucho la palabra cambio; estamos intentando evolucionar un poco más”.

No obstante, el ahora DT interino empezó a distanciarse de las percepción de su antecesor en algunos aspectos y destacó la importancia de jugar bien y de agradar a la afición, además de otros aspectos tácticos muy específicos.

“Hemos ganado partidos, conseguido resultados por la grandeza y la jerarquía, por eso hemos ganado. Una de las cosas bonitas de los equipos grandes es que aún sin jugar bien, ganan. Ahora tenemos que aportar un poco más de calidad desde el juego, llegar al final de las competiciones, pero jugando fútbol para que la gente se enamore”, reconoció el brasileño.

En esa misma dirección, el entrenador indicó que para los verdolagas es “importante” tener un juego que conecte con el deseo de los hinchas y con “lo que merece la historia del club”.

“En el fútbol jugado por Nacional tiene que tener el balón, tiene que proponer, tiene que arriesgar, tiene que presionar. El camino para estar más cerca de la victoria es teniendo un buen juego, para eso hace falta muchas cosas”, sostuvo Amaral, quien opina que “Nacional, con la grandeza que tiene, no puede sacarse de encima la responsabilidad de que para ganar tiene que jugar buen fútbol”.

Jarlan, Candelo y los refuerzos

Como técnico encargado no eludió las preguntas sobre los refuerzos y la estructuración del equipo, pero no quiso profundizar en los casos de Jarlan Barrera y Yerson Candelo, quienes no estuvieron en el entrenamiento de este jueves y no están en los planes de la institución para continuar siendo parte del proyecto deportivo.

“Es un tema directivo y no quiero entrar ahí. Son futbolistas que conozco bien y somos amigos incluso, pero no quiero meterme ahí. Hay una decisión de la directiva y es un tema que está cerrado para mí en este momento”, comentó el técnico.

Lo que sí contó es que los directivos y el propio Autuori adelantaron trabajo revisando las áreas en las que debían fortalecer al equipo y, pensando en las incorporaciones, según Amaral, “la decisiones fueron tomadas en el mejor momento posible, creo yo”.

“Es un proceso que viene de algún tiempo, no es de ahora, no es de esta semana. El proceso de la selección y el reclutamiento de los jugadores ya venía. El club en este momento está intentado fichar a los jugadores deportivamente que estén deportivamente al nivel de este club, pero que también sean económicamente posible”, reveló el estratega, con formación europea y licencia UEFA Pro.