Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

LIGA BETPLAY

Acolfutpro rechaza declaraciones del presidente de Jaguares

El directivo del equipo de Montería, Nelson Soto, habló sobre el presunto amaño de partidos en el FPC y el comportamiento de algunos jugadores.

Actualizado a
Nelson Soto Duque, presidente de Jaguares
Jaguares

El presidente de Jaguares, Nelson Soto, mostró su postura frente el rendimiento de los futbolistas en el terreno de juego, llamando la atención de todos los equipos del fútbol profesional colombiano para hacer un seguimiento ante estos comportamientos de supuesta “venta” de partidos. Acolfutpro, por medio de un comunicado, rechazó estas declaraciones que vulneran los derechos de los deportistas.

Hay que ponerle mucho cuidado al tema de apuestas en Colombia, al amaño de partidos, eso es un tema que nos tiene con enorme preocupación, cualquier jugador, cualquier persona con amaño, con manejo, con sospechas de algún tema futbolístico, en cuanto a venta de partidos o en cuanto a apuestas, será retirado fulminantemente de la institución”, dijo haciendo referencia a las decisiones tomadas por parte de Jaguares.

Además, confirmó los motivos de la salida de algunos futbolistas del equipo recientemente. “Varios jugadores, que no tenemos ninguna prueba, pero son muy sospechosas sus jugadas, esos jugadores ya no pertenecen al equipo y es el llamado que le hacemos a todo el FPC, aquí cualquier jugada sospechosa, donde esté en entre dicho la integridad de un jugador y de una institución, debe ser retirado y debe definitivamente no ser contratado por ningún equipo”, agregó Nelson Soto.

Acolfutpro le responde a Nelson Soto

Ante estas declaraciones, la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales, emitió un comunicado en defensa de los derechos vulnerados por él presiente de Jaguares. Acolfutpro rechaza las declaraciones del presidente del club Jaguares F.C. entregadas en las últimas horas a varios medios de comunicación en las que reconoce, de forma insólita, las conductas con las que vulnera flagrantemente los derechos de los futbolistas”, señala el inicio del documento.

“Es inaceptable que un dirigente del futbol profesional colombiano, condene y señale sin pruebas a un grupo de futbolistas, lanzando graves acusaciones en su contra con el objetivo de que se les discrimine para que no sean contratados, pese a que la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) actualmente adelanta un proceso contra la Dimayor, 16 clubes y 20 directivos por la confirmación de carteles con lo que vulneran las normas de la libre competencia aplicadas en el mercado laboral”, agregó la institución.

También, Acolfutpro resaltó las medidas tomadas por el equipo de Montería sin pruebas ante la salida de algunos jugadores. “Es absurdo que un dirigente reconozca que ha “retirado fulminantemente” a varios futbolistas de su plantel simplemente por sospechas, con el agravante que reconoce que no tiene “ninguna prueba” de que hayan participado en el amaño de partidos, con lo que vulnera abiertamente la presunción de inocencia, que hace parte del derecho fundamental al debido proceso, reconocida en el artículo 29 de la Constitución”, indicó el comunicado.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas