Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

MOVILIDAD

Pico y placa en Bogotá: excepciones y cómo saber si mi vehículo cumple la restricción

La Secretaría de Movilidad de Bogotá informó que el trámite para los vehículos exceptuados de pico y placa se puede realizar de manera virtual.

Actualizado a
Pico y placa en Bogotá: excepciones y cómo saber si mi vehículo cumple la restricción
Colprensa

A través del pico y placa la Alcaldía de Bogotá busca reglamentar el uso de los vehículos particulares y de servicio público con el propósito de mejorar la movilidad en las diferentes vías de la capital de la República. En 2022 la medida ha venido funcionando desde las 6:00 a.m. hasta las 9:00 p.m. para vehículos particulares y el funcionamiento por número de placa par o impar aplica así: para las placas pares los días pares y para las impares los días impares.

De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, el trámite para los vehículos exceptuados de pico y placa se puede realizar de manera virtual. En ese sentido, la entidad informó que quienes deseen realizar una solicitud para estar exentos deberán ingresar a la página de la Secretaría, dar clic en la opción 'Registro de Exceptuados de Pico y Placa', leer el abecé de las excepciones y verificar los documentos que se requieren para el tipo de tu solicitud.

Posteriormente, el usuario deberá ingresar al botón azul 'Inscripción de Excepciones', iniciar sesión o registrarse con el número de cédula, ingresar a la opción 'Inscripción para solicitud de excepción', hacer clic en el botón 'Preinscripción', diligenciar los campos requeridos en el portal de la Secretaría, cargar en un solo PDF los documentos requeridos y verificar en el botón 'Consulta de vehículos exceptuados', si la excepción ya se encuentra activa.

Excepciones del pico y placa en Bogotá

La Secretaría de Movilidad estableció que en 2022 están exentos de pico y placa los vehículos eléctricos y de cero emisiones contaminantes, de servicio diplomático o consular, de organismos de seguridad del Estado, de emergencia, de empresas de servicios públicos domiciliarios, de control de emisiones y vertimientos, de medios de comunicación, de autoridades judiciales y de transporte escolar propiedad de instituciones educativas.

Asimismo, tienen excepciones los vehículos destinados al control de tráfico y grúas, las motocicletas, las carrozas fúnebres, la caravana presidencial, los vehículos utilizados para el transporte de personas en condición de discapacidad, los vehículos asignados por la Unidad Nacional de Protección y los vehículos tipo automóvil, campero o camioneta destinados a la enseñanza automovilística.

Vale la pena mencionar que la excepción para el personal de la salud estará vigente en la capital del país hasta cuando termine la declaratoria de emergencia sanitaria decretada por el Gobierno nacional. Además, la Alcaldía de Bogotá realizará un constante monitoreo sobre el crecimiento del parque automotor de motocicletas y carros como insumo para la toma de otras posibles decisiones.

Multas o sanciones por incumplir el pico y placa

Los conductores que ignoren la restricción o utilicen su vehículo en horas en donde esté vigente el pico y placa tendrán que una multa de $468.500. Lo que significa que el valor de la multa incrementó $20.945, en comparación con 2021. Adicionalmente, si el vehículo es detenido en vías principales, el infractor deberá pagar más dinero debido a que se hará la inmovilización del automóvil, es decir, será trasladado a los patios.

"Las sanciones por el incumplimiento de la medida de Pico y Placa están estipuladas en el Código Nacional de Tránsito para la infracción C.14: 'Transitar por sitios restringidos o en horas prohibidas por la autoridad competente. Además, el vehículo será inmovilizado'", especificó la Secretaría de Movilidad. Otras acciones penalizadas son: Estacionar un vehículo en sitios prohibidos; no portar la licencia de tránsito; no detenerse ante una luz roja o amarilla, una señal de pare o un semáforo intermitente en rojo, entre otras.