Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

COPA AMÉRICA

Chile, rival de Colombia: lo que conserva del bicampeonato

La 'Roja' será la rival de la Selección Colombia en cuartos de final. El equipo de Rueda mantiene nueve jugadores que levantaron el trofeo en 2015 y 2016.

Actualizado a
Chile celebrando el título de la Copa América Centenario USA 2016.
Getty Images

Tras ser la única selección en obtener puntaje perfecto en la fase de grupos, Colombia se enfoca en el juego de los cuartos de final de la Copa América Brasil 2019 frente a Chile, compromiso que se llevará a cabo este viernes 28 de junio a partir de las 6:00 p.m. (hora colombiana) en el Arena Corinthians de Sao Paulo.

El equipo de Carlos Queiroz enfrentará a la defensora del título y bicampeona de América, que en la presente edición del certamen tiene el plantel más veterano con un promedio de edad de 28.5 años, esto en parte porque conserva varios hombres que levantaron el trofeo en Chile 2015 y en la Centenario USA 2016. En Diario AS Colombia le contamos lo que mantiene la 'Roja' del equipo que se consagró campeón en las últimas dos Copas América.

Nueve bicampeones de América

Uno de los objetivos de Reinaldo Rueda en Chile es la renovación, pues aquella generación dorada con dos títulos continentales, pero sin ir a Rusia 2018, está llegando a su fin. Sin embargo, eso no pudo cumplirse para esta Copa América, pues en la lista de 23 hay 9 que lograron el bicampeonato con la 'Roja'.

Estos jugadores son habituales titulares para el entrenador vallecaucano y todos ya tuvieron minutos en esta Copa América. Además, saben lo que es enfrentar a Colombia por Copa América, pues 8 de ellos fueron titulares en el triunfo 2-0 sobre la 'tricolor' en el Soldier Field de Chicago por las semifinales de la Centenario USA 2016. El único ausente en ese partido fue Arturo Vidal. Estos son los bicampeones que continúan:

Mauricio Isla (31 años)
Gonzalo Jara (33)
Gary Medel (31)
Charles Aránguiz (30)
Jean Beausejour (35)
José Fuenzalida (34)
Arturo Vidal (32)
Alexis Sánchez (30)
Eduardo Vargas (29)

Tres más que ya levantaron la Copa

A estos experimentados bicampeones se suman otros 3 jugadores que fueron campeones en USA 2016. El volante Pablo Hernández (32 años) fue el que más acción tuvo en esa edición de la Copa con 120 minutos en cancha, incluida su titularidad ante Colombia en semis.

Los otros dos, más jóvenes, pero también con participación en esa Copa América son el volante Erick Pulgar (25), quien actualmente ocupa el lugar de Marcelo Díaz en el mediocampo, y Nicolás Castillo (26), alternativa en ataque.

Renovación en el arco

Gabriel Arias (Racing), Brayan Cortés (Colo Colo) y Yerko Urra (Huachipato) fueron los arqueros elegidos por Rueda para esta Copa América. Los 3 tienen poco rodaje con la Selección de mayores y Cortés es el único que viene con proceso de Sub 20.

Atrás quedó la etapa de Claudio Bravo como dueño del arco de la 'Roja'. Jhonny Herrera lo acompañó en las últimas dos Copas, mientras que los otros porteros fueron Paulo Garcés en Chile 2015 y Cristopher Toselli en USA 2016.

Se mantiene el sistema

En los dos primeros partidos de Chile en esta Copa ante Japón y Ecuador, Rueda planteó un 4-3-3 con Alexis Sánchez y José Fuenzalida como acompañantes de Eduardo Vargas en el ataque, y Charles Aránguiz y Arturo Vidal como interiores, pero con proyecciones ofensivas, mientras que el volante cabeza de área fue Erick Pulgar.

El mismo dibujo táctico usó Juan Antonio Pizzi durante la Copa Centenario, pero con algunos nombres diferentes. El más importante, el de Marcelo Díaz en la posición que hoy ocupa Pulgar. La principal diferencia con el equipo de Jorge Sampaoli en 2015 es que ese Chile jugaba con un volante creativo definido, pues detrás de Alexis y Vargas aparecía el '10' Jorge Valdivia.