Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Torneo Águila

Bélmer Aguilar: “Quindío puede dar otro ‘maracanazo’"

El exdefensa y ahora entrenador, jugó en los dos equipos que disputarán el ascenso este domingo en el Pascual Guerrero. Aseguró que, “América tiene todo en contra”.

CaliActualizado a
Bélmer Aguilar: “Quindío puede dar otro ‘maracanazo’"
Colprensa

América-Quindío en vivo

Entre las diferentes estaciones que debe hacer todo nómada, hay lugares en los que se genera una mayor pertenencia. Bélmer Aguilar integró el América de Cali un año antes de que el conjunto ‘escarlata’ cayera a la B, en momentos de escasez económica, de desgobierno, de promesas incumplidas. No obstante a ello, se declara agradecido con la institución y con la hinchada, desea el ascenso del conjunto vallecaucano, pero también sostiene que son mayores los riesgos que tendrán los locales en el Pascual.

Más de 16 años como futbolista profesional, once clubes, entre ellos América y Quindío; mucho vuelo, autoridad dentro y fuera de los campos. El exdefensa antioqueño ya volteó la página, ahora es formador del club Talento Boyacense de Tunja, que compite en el Torneo Internacional Las Américas, en Cali. Antes del definitivo compromiso del domingo, entre los rojos y el conjunto ‘cafetero’, Aguilar habló con AS Colombia.

Su pálpito para el partido…

“Son dos responsabilidades diferentes, Quindío es un equipo de proyección de jugadores, mientras que lo de América es una responsabilidad demasiado pesada, por su historia. ‘Cheché’ Hernández va a armar sus dos líneas de cuatro, con hombres abiertos en velocidad. América se puede ir al ataque y cometer desaciertos y allí va a estar el problema, porque América necesita ganar, pero Quindío lleva dos pasos adelante, porque con el empate les será suficiente, además, juegan de visitante, sin la responsabilidad, sin la obligación de atacar. América lo tiene todo en contra: está de local, tiene que ir para adelante”.

¿Qué tan positivo o negativo podrá ser el marco en el Pascual?

“Muchos jugadores quieren jugar en América, pero no conocen el lenguaje y el entorno del equipo. Se necesita ser muy valiente para jugar en América, como en el Cali, Millonarios, Nacional y Junior. Toda la prensa está urgida de que el América suba, los dirigentes, el cuerpo técnico, las familias. América, por historia, tiene que ganar, y el Quindío tiene menos responsabilidad, pero las mismas ganas de ascender y quedar en la historia como los que no dejaron subir al América. La ansiedad del hincha puede llegar a ser dañina, porque pueden reprochar a sus jugadores. El hincha tiene que alentar, amar a todos sus jugadores”.

¿Tiene Quindío la categoría para silenciar el Pascual?

“Todo lo que el Quindío haga, va a quedar en la historia, más no tiene la obligación de hacer historia. He visto el trabajo del Quindío, se paran con dos líneas de cuatro, fuertes. Es un equipo físicamente hecho para pelear cada partido. Quindío tiene para silenciar el Pascual, por su nómina”.

Entonces, para usted, tiene más probabilidades Quindío de ascender…

“El tema es cómo está el ambiente. El periodismo debe estar muy positivo, porque América es el caché de la ciudad y el departamento. Sin embargo, todo el marco está en contra, porque la obligación es del América. Puede pasar como Brasil en 1930 con Uruguay y se puede dar otro ‘maracanazo’”.

¿Cuáles son sus aspiraciones en el Torneo Las Américas?

“Participar en el Torneo Las América, es ayudar a una región, estigmatizada y olvidada para el fútbol como lo es Tunja, vengo con el club Talento Boyacense, que tengo en sociedad con un señor llamado César Rincón, él se encarga de la parte administrativa y yo de la deportiva. Allá juegan fútbol, pero no saben qué pide el fútbol. No me preocupo por el resultado, solo que traten bien la pelota y empiecen a tener carácter. Ahora es más duro, porque hay que pensar, soñar, observar los mínimos detalles del fútbol. Todos los días estoy creciendo, aprendiendo. El objetivo en el Torneo, es pelearlo, pero jugando bien a la pelota. El equipo mío no lo vas a ver con dos líneas de cuatro, vamos siempre para adelante, con intensidad, respeto a la pelota y valentía en el terreno de juego”.