Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Millonarios

Millos 1x1: Cristian Ovelar abre la senda del triunfo en Barranca

El equipo embajador no ganaba de visitante desde el 13 de septiembre de 2015. Con goles de Ovelar y de Estrada, Millonarios vuelve a sumar tres.

ColombiaActualizado a
Millos 1x1: Cristian Ovelar abre la senda del triunfo en Barranca
Colprensa

Nicolás Vikonis: una sola intervención importante luego de la jugada dentro del área del atacante Sergio Romero en el primer tiempo. Poco trabajo y respondió cuando lo exigieron.

Lewis A. Ochoa: Muy poca salida. Por el esquema propuesto se tropezaba con Jhonathan Estada por el costado derecho. En el segundo tiempo intentó primero con Agudelo que se tiró por ese costado y después con Maxi Núñez cuando entró. Dejo levantar mucho centro.

Carlos Henao: Concentrado, bien ubicado, por arriba ganó todo, anticipó bien e hizo un buen trabajo.

Andrés F. Cadavid: Aplicado, ordenado, líder en defensa, duelo especial con Sergio Romero, recibió tarjeta amarilla y es la segunda del acumulado. Buen partido.

Héctor A. Quiñones: Poco atacado, salió bastante pero hasta tres cuartos de cancha porque chocaba con Henry Rojas y con Agudelo, quienes jugaron por ese costado. En la única incursión hasta el fondo prefirió hacer una personal que terminó con remate totalmente desviado, termino aplicado y apoyando en ataque.

Rafael A. Carrascal: Le costó el peso del partido al enfrentar a su anterior Club, problemas de marca y de entrega de la pelota a sus compañeros, mejoro mucho para el segundo tiempo, fue más aplicado y ordenado.

Rafael F. Robayo: Muy táctico, apoyó a sus compañeros, muy solidario por derecha e izquierda. Poco aporte ofensivo.

Henry A. Rojas: Con el cambio de esquema, jugando de cuarto volante por izquierda le costó ir y venir, se sintió incómodo con Agudelo por el mismo costado. Fue hombre táctico y se dedicó a colaborarle a Quiñonez incluso jugando por momentos de lateral izquierdo. Jugador de gran sacrificio, salió lesionado a los 76 e ingresó David M. Silva.

Jonathan Estrada: Por el cuatro que se armó en la volante para este juego y para acomodar a Agudelo por izquierda adelante, lo mandaron por derecha y se le vio incómodo. Le costaba el perfil, no estaba fino para pasar, luego jugó por todo el frente de ataque libre, pero le faltaron las ideas. Cobra penal y marca su segundo gol de la temporada, ambos de tiro penal 9 con la camiseta de Millonarios y 38 de su carrera.

Jonathan A. Agudelo: Salió casi como segundo centro delantero muy pegado a Ovelar. Le costó, egoísta y buscó a toda hora hacer la personal, solo cuando se fue a derecha intentó inquietar la defensa de Alianza, mejoró en el segundo tiempo, tuvo más sacrifico y colaboración con sus compañeros, salió a los 62’ con calambres por Manga Escobar.

Cristian G. Ovelar: Debutante en el fútbol colombiano. En el momento en que no había entrado en juego, le comete Víctor Castillo un penal que transforma el mismo en gol, siendo su primera celebración en Colombia. Tuvo sacrificio y solidaridad para con los compañeros, se cansó y fue relevado a los 69’ del partido por Maximiliano E. Núñez.

Andrés R. Escobar: Ingresó a los 60’ del partido por Agudelo. De entrada cobró justicia por propia mano al golpear desde el piso a Juan David Ríos por considerar que le hizo falta dentro del área y recibió tarjeta amarilla, es la primera del acumulado. Intentó por los dos costados pero su producción todavía es muy pobre.

Maximiliano E. Núñez: Ingresó a los 69’ por Cristian Ovelar, primero por el centro y después por el costado derecho, entró poco en juego y no tuvo tiempo para aportar mayor cosa.

David M. Silva: Ingresó a los 76’ por Henry Rojas, haciendo una diagonal en ataque de izquierda a derecha le comete Jhon Sánchez una obstrucción dentro del área que termina en penal.