Vicky Dávila: “Ser corrupto en Colombia paga”
La precandidata presidencial cuestionó la decisión de la justicia de conceder libertad condicional a Emilio Tapia, por segunda ocasión. n


Este martes, Emilio Tapia, conocido como ‘el zar de la contratación’ y quien fue condenado a seis años y cuatro meses de prisión por el escándalo de “Centros Poblados”, un contrato del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) destinado a llevar internet a escuelas rurales, en el cual se perdieron más de 70.000 millones de pesos debido a irregularidades en la adjudicación y ejecución del contrato, fue puesto en libertado condicional.
La decisión la tomó el Juzgado Primero de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Barranquilla y Tapia, según comunicó el Inpec, salió el pasado lunes 14 de abril de la Penitenciaría de El Bosque en la capital del Atlántico.
Esta no era la primera condena del ‘zar de la contratación’. Su caso más emblemático fue el “Carrusel de la Contratación” en Bogotá, donde, en complicidad con otros funcionarios y empresarios, manipuló licitaciones para obras públicas durante la administración del exalcalde Samuel Moreno.
Por estos hechos, Tapia fue condenado inicialmente a 17 años de prisión, pena que posteriormente fue reducida a 7 años y 5 meses tras colaborar con la justicia y delatar a otros implicados.
Vicky Dávila se fue contra Tapia y la justicia colombiana
A través de sus redes sociales, la precandidata presidencia Vicky Dávila cuestionó la decisión que otorgó la libertad condicional del nacido en Sahagún, Córdoba, y aseguró que “ser corrupto en Colombia paga”.
“Los criminales tienen más garantías, más beneficios que las personas que nunca han cometido un delito. Hablemos de Emilio Tapia. Se robó Bogotá, pudo negociar con la justicia, tuvo rebajas, buenas condiciones de reclusión, ¿y salió a regenerarse? No", dijo la exdirectora de la Revista Semana.
En el video, recalca que ante la situación de ‘Centros Poblados’, el hombre volvió a recibir un trato especial para colaborar con la justicia y, sin rodeos, criticó al sistema judicial. “Es que es un negociazo ser criminal, ser delincuente, ser corrupto y ladrón en el país y eso que a Emilio Tapia lo han descubierto dos veces, pero quién sabe en cuántos robos más está metido”.
Dávila recalcó que la situación tiene una solución, pero se debe tomar con determinación. “Lo que hay que hacer es que no tengan beneficios, que paguen hasta el último día su condena, que no tengan sitios de reclusión especiales, que le cojan respeto a la justicia”, señaló.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos