Ediciones
Caracol Radio
Resultados
Síguenos en
Hola
NACIÓN

Tips y consejos para asistir a las marchas del 8M que se celebrarán en Colombia

Desde las 8 de la mañana en Bogotá se llevarán a cabo varias actividades y marchas en pro de los derechos de la mujer.

Tips y consejos para asistir a las marchas del 8M que se celebrarán en Colombia
Paula Camila Molano
Comunicadora Social y Periodista del Politécnico Grancolombiano, con énfasis en Periodismo. Estuvo en Caracol Radio en deportes como practicante en 2023 e ingreso a Diario AS en 2024. Le apasiona el deporte, el fútbol y el tenis.
Actualizado a

Este sábado 8 de marzo se llevará a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer en Colombia y en varios países. En esta celebración estarán programados varios eventos y marchas a nivel nacional con el objetivo de recordar la historia de los derechos y el esfuerzo conseguido por las mujeres.

Para todas aquellas personas que se movilizan ese sábado, deberán tener presente los cierres viales y el recorrido de las marchas para poder tener acceso a otras calles y llegar a sus destinos a tiempo. Entre las recomendaciones que entrega la Alcaldía está que se planeen con anticipación las rutas.

A su vez indicaron que deben estar informados sobre los diferentes recorridos y actividades que se llevarán a cabo en las zonas de la ciudad. También es recomendable llevar elementos necesarios como el documento de identidad, ropa cómoda y artículos de prevención para el clima.

Recorridos y rutas de Marchas 8M en Bogotá:

  • Mujeres Históricas e Independientes: Recorrido desde el Parque Fundacional de Fontibón al Parque Centenario. Convocan colectivos feministas y la Alcaldía de Fontibón - 8:00 am.
  • Conmemoración 8M: Expresarte RRUU por los Derechos de las Mujeres: Lugar CIOM RRUU (Carrera 24 #27-65 sur). Convocan colectivos feministas - 10:00 am.
  • Marcha 8M: Día Internacional de la Mujer Trabajadora: Monumento a la Pola, localidad de La Candelaria - 10:00 am.
  • Gran Marcha #8M: ¡Por el trabajo y la vida digna, avanzada feminista y resistencia colectiva!: Recorrido desde la Calle 45 con Carrera 7 hasta la Plazoleta del Concejo de Bogotá - 1:00 pm.
  • Movilización 8M: Chapinero, convoca la Asociación Manos Amigas - Horario por confirmar.
  • Movilización 8M: Recorrido desde Centro Mayor al Parque el Restrepo - Horario por confirmar.
  • Evento cultural 8M - Juntas, Libres y Sin Miedo: Convocan colectivos feministas al lugar a las canchas de la República de Canadá (Carrera 13b Este con Calle 54C Sur) - Horario por confirmar.

Origen del Día Internacional de la Mujer

Esta fecha importante se conmemora desde hace 50 años por la Organización de las Naciones Unidas, pero dos años después fue proclamada por la Asamblea, debido a que las mujeres reclamaban el derecho al voto y mejores condiciones de trabajo en el siglo XX en Europa.

De acuerdo con las Naciones Unidas, “el Día Internacional de la Mujer, que empezó a conmemorarse por la ONU en 1975 y dos años más tarde fue proclamado por su Asamblea, encuentra sus orígenes en las manifestaciones de las mujeres que, especialmente en Europa, reclamaban a comienzos del siglo XX el derecho al voto, mejores condiciones de trabajo y la igualdad entre los sexos”.

En Estados Unidos, se conmemoró también el 3 de mayo de 1908 en Chicago en el evento “Women´s day”. Mientras que el 25 de marzo de 1911 se presentó la muerte de 146 personas, donde 129 eran mujeres en el incendio de la fábrica Triangle Shirtwaist.

Noticias relacionadas

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad