Ediciones
Caracol Radio
Resultados
Síguenos en
Hola
COMERCIO

¿Tiendas D1 retirará de manera definitiva alguna de sus marcas?

Los reconocidos supermercados indicaron que ellos cumplen con la normativa impuesta por la Superintendencia de Industria y Comercio.

Tiendas D1 anuncia vacantes de empleo en Colombia.
Colprensa
Paula Camila Molano
Comunicadora Social y Periodista del Politécnico Grancolombiano, con énfasis en Periodismo. Estuvo en Caracol Radio en deportes como practicante en 2023 e ingreso a Diario AS en 2024. Le apasiona el deporte, el fútbol y el tenis.
Actualizado a

En febrero del 2025, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) emitió un decreto donde informó la prohibición y la sanción para las compañías lácteas que añaden lactosuero en la leche en cualquiera de las etapas de producción. Entre las empresas involucradas están las reconocidas Tiendas D1 debido a que comercializan la marca Latti.

Debido a esta sanción emitida por la SIC, se han presentado algunos rumores sobre el retiro definitivo de seis marcas de las tiendas D1 y, respecto a esto, algunos representantes de la entidad informaron en diálogos con RCN Radio que esto es falso, ya que la Superintendencia no ha emitido una nueva resolución donde se determine esta medida.

A través de un comunicado, Tiendas D1 indicó que “este aviso responde a que D1 es cumplidor de la normativa de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), que exige a todos los establecimientos comerciales fijarlo en productos como bebida de yogurt, bebidas lácteas con cereal y fórmulas infantiles, entre otros, esto en cumplimiento del artículo 23 de la Ley 1480 de 2011 y los artículos 2.12.1 de la Circular única de la SIC”.

¿De cuánto es la multa y sanción que impuso la SIC a las compañías que usan lactosuero?

A través de la Resolución número 4168 de 2025, la Superintendencia de Industria y Comercio le impuso una sanción económica de 21.000 millones de pesos a cuatro empresas lecheras. Estas son Leche Gloria, Lactalis, Hacienda San Mateo y Sabanalac; ya presentaron la leche entera higienizada (UAT) cuando los productos contenían una adición de lactosuero.

“La Superintendencia encontró que los sancionados adicionaron lactosuero a la leche, con base en los resultados de las pruebas del INSTITUTO NACIONAL DE VIGILANCIA DE MEDICAMENTOS Y ALIMENTOS – INVIMA -, obtenidas en el marco de visitas administrativas de inspección realizadas con la Delegatura para la Protección de la Competencia en el año 2020. Estas pruebas identificaron en la leche distribuida por las empresas sancionadas la presencia de altos niveles de Caseinomacropéptido – CMP –, un criterio que permite analizar y determinar la calidad de la leche y constatar la adición de lactosueros”, agregó la SIC en su decreto.

Noticias relacionadas

Tiendas D1 en su comunicado también aclaró que “nuestra compañía no es productora de leche. Compramos leche y vendemos leche. Nuestros acuerdos de compra con fabricantes incluyen la obligación expresa de cumplimiento con la reglamentación técnica vigente para el producto y la compra de leche cruda nacional a precios justos definidos según el sistema de pagos establecido por el Gobierno Nacional”.

Fabricantes de leche que adicionan lactosuero:

  • Medalla de Oro (Comercializada por Supermercados Olímpica)
  • Latti (Comercializada por Tiendas D1)
  • Leche ‘Máxima’
  • Algarra
  • Leche ‘De la Cuesta’ (Comercializada por Ara)
  • Leche Alkosto Hiperahorro (Comercializada por Alkosto)
  • Leche Parmalat
  • Leche Pomar

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad