Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

BOGOTÁ

Tercer ciclo de cortes de agua en Bogotá: cómo aplicará, horarios y hasta cuándo va

Las restricciones, que iniciarán de manera ascendente del turno 1 al turno nueve, tendrán lugar hasta el próximo martes 7 de mayo con el fin de evitar un eventual desabastecimiento.

Actualizado a
Tercer ciclo de cortes de agua en Bogotá: cómo aplicará, horarios y hasta cuándo va
Raúl Zamora Villalobos

A partir del pasado lunes 29 de abril, la Alcaldía de Bogotá anunció que llevaría a cabo la tercera jornada de racionamientos de agua en la capital del país a causa de la crítica situación que afecta la capacidad de los embalses que proveen del líquido a la ciudad. Pese a que la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) llevó a cabo dos ciclos de corte durante los últimos 18 días, las medidas implementadas continúan siendo insuficientes.

Este ciclo, que se extenderá hasta el próximo 7 de mayo, tiene como objetivo reducir el consumo del líquido potable de 18 metros cúbicos por segundo a 15 metros por segundo. Sin embargo, durante la semana del 22 al 27 de abril se registraron los consumos más altos en la capital del país, pues diariamente se superó el 16% del consumo y la meta fijada equivale al 15%.

¿Cómo regirá el tercer ciclo de cortes de agua en Bogotá?

Las restricciones, que fueron implementadas para evitar un desabastecimiento de agua y contrarrestar el bajo nivel de los embalses, se llevarán a cabo bajo el mismo horario: desde las 8:00 de la mañana hasta las 8:00 de la mañana del día siguiente. En algunos sectores, sin embargo, la reconexión del suministro podría tardar más de 24 horas, pues el retorno del servicio podría variar según la ubicación del barrio y el tiempo de llenado de las tuberías.

Al igual que en los dos ciclos de corte pasados, los turnos para los cortes iniciarán de manera ascendente, desde los barrios del turno número uno hasta finalizar con el turno número nueve. Esta fue la asignación establecida por la Alcaldía de Bogotá para llevar a cabo la tercera jornada de racionamiento en la capital del país:

TurnoFechaLocalidades
Uno29 abrilAntonio Nariño, Barrios Unidos, Chapinero, Los Mártires, Puente Aranda, Rafael Uribe Uribe, Santa Fe, Teusaquillo, Tunjuelito y Usaquén.
Dos30 abrilEngativá y Fontibón.
Tres1 mayoBarrios Unidos, Suba y Usaquén.
Cuatro2 mayoBosa, Ciudad Bolívar, Kennedy, Puente Aranda y Tunjuelito.
Cinco3 mayoCiudad Bolívar, Rafael Uribe Uribe, San Cristóbal, Santa Fe, Tunjuelito y Usme.
Seis4 mayoSuba y Soacha.
Siete5 mayoFontibón y Kennedy.
Ocho6 mayoAntonio Nariño, Bosa, Chapinero, Kennedy, Los Mártires, Rafael Uribe Uribe, San Cristóbal, Santa Fe y Usaquén.
Nueve7 mayoUsaquén y Suba.

De acuerdo con el último reporte del agua emitido por la Alcaldía de Bogotá, el nivel del Sistema Chingaza registra una capacidad de 17,18% mientras que el consumo promedio presentó una leve subida con respecto al día anterior y alcanzó los 15.79 metros cúbicos por segundo. “Las lluvias están ayudando, hagamos lo nuestro: sigamos reduciendo nuestro consumo”, explicó el alcalde de la ciudad, Carlos Fernando Galán.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas