Tarifa de taxis, pico y placa solidario y parqueaderos en Bogotá subirán: Conoce los nuevos costos
Para el 2025, los establecimientos de parqueo que cuenten con Sello de Calidad Oro quedarán como máximo 191 pesos el minuto.


El inicio del 2025 trajo consigo aumentos como la tarifa del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) y el Transmilenio. Además, la Administración Distrital reveló las nuevas tarifas que se aplicarán en Bogotá para los servicios de taxi, zonas de parqueo y pico y placa solidario.
La Alcaldía Mayor de Bogotá dio a conocer que la tarifa de taxis quedó en 147 pesos por unidad, es decir, por cada 100 metros recorridos. Esto es aplicable para los vehículos que cuentan con taxímetro.
“Este incremento se realiza teniendo en cuenta los estudios técnicos de costos realizados por la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM), los cuales sirven para la fijación de las tarifas de transporte público en concordancia con la Resolución 4350 de 1998 del Ministerio de Transporte”, indicó la Alcaldía de Bogotá.
Nuevas tarifas de los parqueaderos y zonas de parqueaderos en Bogotá
Además, la entidad local dio a conocer las tarifas de los parqueaderos en Bogotá. Este aumento se debe al incremento en el Índice del Precio al Consumidor (IPC), el salario mínimo y cambios den valor en el suelo. También varía dependiendo del Sello de Calidad Oro que entrega la Secretaría Distrital de Movilidad.
Aquellos establecimientos que no cuentan con el Sello de Calidad Oro establecieron que, para los vehículos, camperos, camionetas y vehículos pesados, el valor máximo por minuto será de 191 pesos. Mientras que, en las motocicletas, el valor quedó en $134.
Sin embargo, aquellos lugares de parqueo que cuenten con el Sello de Calidad Oro, el valor aumentará. En este caso, para los vehículos, camperos, camionetas y vehículos pesados, el valor máximo por minuto será de 201 pesos. Y la tarifa para las motocicletas quedó en $141.
Las zonas de parqueo son aquellos espacios permitidos en la vía pública para el estacionamiento de los vehículos. Para el 2025, los automóviles, camperos, camionetas y vehículos pesados quedaron a un precio mínimo de 76 pesos y máximo de $302. Mientras que las motos quedaron en $53 como mínimo y 211 pesos como máximo.
¿Cuánto quedó el pico y placa solidario en Bogotá?
La Secretaría de Movilidad empleó el pico y placa en Bogotá con el objetivo de regular la cantidad de vehículos que transitan y también mejorar la movilidad en las diferentes calles de la ciudad. Así como consiste en restringir de manera obligatoria la circulación de varios automóviles particulares y de servicio público por cierto periodo de tiempo en el día.
Para aquellos que deseen adquirir el pico y placa solidario, deben tener en cuenta que tiene un costo diario de $66.883. Si es mensual, tendrá un valor de $534.546, mientras que, si es semestral, el propietario del carro deberá cancelar $2.672.989 pesos. Estos valores podrán variar de acuerdo con varios factores, como lo es el tiempo de permiso, el avalúo del vehículo, impacto ambiental y municipio donde está registrado.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos