Subsidio de desempleo: ¿Qué es y cómo obtenerlo?
Si está en búsqueda de empleo y aún no encuentra formalidad, el Gobierno tiene un subsidio que busca aliviar a quienes son agentes libres en el mercado laboral.
La última tasa de desempleo publicada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE, fue del 9,7 % en agosto, una cifra preocupante pues tuvo un crecimiento 0,4 puntos con respecto a julio. Si usted se encuentra cesante y ha sido difícil lograr un trabajo formal, recuerde que hay subsidios que lo pueden proteger.
El Ministerio de Trabajo tiene un subsidio de desempleo al que usted podría aplicar si cumple con los siguientes requisitos:
Esta subvención también beneficia a personas no reciban una pensión de vejez, invalidez o sobrevivientes y que, además, hayan realizado aportes a una Caja de Compensación Familiar durante 1 año continuo o discontinuo, en el transcurso de los últimos 5 años.
Si aprueban su subsidio, usted recibirá una transferencia económica correspondiente a 1,5 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV) durante 4 meses, que también contempla el pago de aportes a salud y pensión, además de contar con beneficios de cesantías.
Para este año, el subsidio que una persona desempleada recibiría es de 1′950.000 pesos, dividido así:
¿Cómo puedo aplicar al subsidio?
Recuerde que también deberá estar inscrito en agencias de empleo que certifiquen que está en la búsqueda de ofertas, preferiblemente, en las que tiene su caja de compensación familiar.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.