Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

COLOMBIA

Se cumple un año del rescate de los niños de la selva: así están los hermanos Mucutuy

El ejército colombiano y las etnias indígenas trabajaron en conjunto para encontrar y rescatar a los hermanos Mucutuy.

Cristian Olave
Actualizado a
Los niños siguen bajo el cuidado del ICBF.
@ICBFColombia

Este domingo 9 de junio de 2024 se cumplió un año del milagroso rescate de los cuatro hermanos Mucutuy, quienes sobrevivieron 40 días en la inhóspita selva amazónica tras un accidente aéreo que cobró la vida de su madre. El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) ha confirmado que los menores continúan bajo su custodia y reciben atención especializada para superar el trauma y adaptarse a su nueva vida.

El general Pedro Sánchez, comandante de la Operación Esperanza, informó que los niños se encuentran “muy bien”, por lo que conmemoraron el aniversario del rescate con un almuerzo privado en compañía de familiares y rescatistas. Por su parte, el ICBF detalló que los hermanos Mucutuy “pasan los días disfrutando y aprendiendo”, acompañados por un equipo especializado en asuntos étnicos que vela por la preservación de sus costumbres y la garantía de sus derechos.

Un rescate sin precedentes

El rescate de los cuatro menores, tres niñas y un niño pertenecientes a la comunidad indígena Muina Murui, fue un hito en la historia de Colombia. La operación, bautizada como “Operación Esperanza”, involucró a fuerzas militares y diversas etnias indígenas en una colaboración sin precedentes.

La supervivencia de los niños fue un verdadero milagro, gracias al conocimiento de la selva y la fortaleza de la hermana mayor, quien guió a sus hermanos menores en la búsqueda de alimento y refugio, convirtiéndolos en un ejemplo de resiliencia y superación frente a la adversidad.

Situación actual de los hermanos Mucutuy

El general Pedro Sánchez destacó la importancia del respeto mutuo entre las tradiciones indígenas y la labor de las tropas durante el rescate. “Creo que ha sido una de las mejores noticias que he recibido en mi vida al encontrar a los cuatro menores vivos (...) si algo teníamos claro era un empeño absoluto por encontrar a esos 4 menores, que se logró un viernes 9 de junio de 2023 alrededor de las 5:15 de la tarde”, afirmó el oficial a la emisora W Radio.

El ICBF resaltó que los hermanos Mucutuy se han mantenido unidos y no han perdido el contacto con su etnia. Han recibido apoyo psicológico para superar el trauma y atención médica para tratar las enfermedades adquiridas en la selva. “Los hermanos no se han separado durante este año en ningún momento, siempre se han apoyado mutuamente y en compañía de sus familias, además de personas que los quieren y protegen; cursan sus estudios y disfrutan de la vida que deben tener los niños y las niñas a esa edad”, reportó el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.

Aunque los niños se encuentran en buen estado de salud y reciben atención integral, su futuro aún es incierto. El ICBF no ha revelado las razones por las cuales los menores permanecen bajo su custodia, pero se sabe que su padrastro enfrenta acusaciones de violencia intrafamiliar y supuesto abuso sexual.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas