Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

BOGOTÁ

Salen a la luz los barrios que menos agua han ahorrado en el racionamiento en Bogotá

De acuerdo con el reciente reporte de la Alcaldía de Bogotá, el nivel actual del Sistema Chingaza es de 34,49%

Actualizado a
Salen a la luz los barrios que menos agua han ahorrado en el racionamiento en Bogotá
Oficial

A inicios del pasado mes de abril, la Alcaldía de Bogotá tomó la decisión de implementar el racionamiento de agua en la capital del país y en los municipios aledaños ante los bajos niveles registrados en los embalses. Esta medida, que ya cruza su séptimo ciclo de ejecución, consiste en la suspensión del servicio por un lapso de 24 horas.

Según el reciente reporte presentado por la Administración Galán, actualmente los embalses del sistema Chingaza que surten cerca del 70% de agua potable a Bogotá presentan un nivel del 34,49%, un leve aumento a comparación de los resultados del pasado sábado 1 de junio.

Cabe mencionar que aunque la medida ha logrado mostrar datos positivos y alentadores durante el transcurso de estos meses, el Alcalde Galán confirmó que el racionamiento se mantendrá hasta nueva orden. De hecho, el mandatario capitalino aclaró que la meta es que los niveles lleguen o superen el 70% para el mes de octubre.

¿Cuáles barrios han ahorrado menos agua en Bogotá?

Tras casi dos meses desde que se implementó el racionamiento de agua, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) dio a conocer cuáles han sido los barrios de la capital que menos agua han ahorrado desde el inicio de la restricción, con el propósito de mejorar el comportamiento y generar conciencia en la ciudadanía.

De acuerdo con el estudio de la EAAB, las Unidades de Planeación Zonal (UPZ) donde ha habido poco ahorro de agua son Río Tunjuelo (Ciudad Bolívar), Corabastos y Patio Bonito (Kennedy), Bosa Central, 20 de Julio (San Cristóbal) y Tibabuyes (Suba).

Por su parte, los más ahorradores con un reducción en el consumo diario entre 9,88% y el 13,91% son Chapinero Central, Chicó Lago, El Refugio, la UPZ Apogeo (Bosa) y las UPZ Diana Turbay y Marruecos (Rafael Uribe Uribe).

Ante estos resultados, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá ha hecho un llamado a la ciudadanía para que hagan un mejor uso del agua y tengan un buen comportamiento ahorrativo, además de que sigan las recomendaciones para llegar a la meta del 70% en octubre.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas