Rutas de evacuación erupción volcán Nevado del Ruiz: qué debo saber y pasos a seguir
Conoce los protocolos a seguir en caso de que se presente una erupción mayor en el volcán.
La actividad sísmica al interior del Volcán Nevado del Ruiz aumentó. Esto ha generado que se aumente el nivel de alerta en las poblaciones que se encuentran en las zonas cercanas al volcán. La alerta naranja que está establecida ahora advierte sobre la posibilidad de que en cuestión de días o semanas se presente una erupción mayor. Por eso es importante conocer los protocolos de evacuación y seguridad.
Ante la erupción de un volcán hay varios fenómenos que pueden presentarse y afectar la seguridad de las personas dentro de la zona de influencia. De acuerdo con el Servicio Geológico Colombiano (SGC), en las zonas de mayor riesgo se pueden presentar flujos de lodo o lava, caída de residuos sólidos y cenizas.
¿En qué casos se debe evacuar?¿Cuáles son las rutas para hacerlo?
Según la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo (UNGRD) y el SGC, en el caso de que se presente una erupción tardaran entre 10 y 15 minutos en confirmar el cambio de actividad. En este tiempo se dará la orden de evacuar para los municipios que no lo hayan realizado de manera preventiva.
Las rutas de evacuación se han establecido para los municipios que se encuentran bajo amenaza alta. Los municipios en esta zona se pueden ver afectados por caída de residuos del volcán, avalanchas y flujos de lodo o sedimentos. Estos son: el municipio de Villamaría en Caldas y para los municipios de Casabianca, Herveo, Murillo y Villahermosa, en el departamento del Tolima. Las rutas de evacuación son las siguientes:
Villamaría:
Casabianca:
Herveo
Murillo
Villahermosa
¿Cómo debe hacerse la evacuación?
En el caso de que las autoridades den la orden de evacuar, siga las instrucciones que le den. Asegúrese de conocer las rutas de evacuación y puntos de encuentro con anterioridad para que su salida sea lo más rápida posible. Siga las rutas establecidas y evite acercarse al volcán y a los ríos que nacen de la ladera de este. Una vez llegue al punto de encuentro o alojamiento no se mueva hasta que se lo indiquen.
La Cruz Roja Colombiana recomienda llevar un maletín para emergencias preparado con los siguientes elementos:
¿Qué precauciones debe seguir si no hay orden de evacuación?
En el caso de que no se de orden de evacuación para su municipio, hay algunas recomendaciones que debe seguir para preservar su salud. De acuerdo con el UNGRD son las siguientes: