Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

TRÁNSITO

Runt 2024: cómo inscribirse por primera a vez y paso a paso

Este registro debe realizarse para que su vehículo sea existente ante las autoridades, por lo que es obligatorio hacerlo.

Cristian Olave
Actualizado a
Proceso de inscripción por primera vez al RUNT para los propietarios de vehículos en Colombia.
Oficial / Ventanilla Única de Servicios

El Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) es un sistema de información esencial para el control y gestión del transporte en Colombia. En este se registran y actualizan datos de vehículos, conductores, licencias, empresas de transporte e infractores, motivo por el que dicho registro es obligatorio para todos los propietarios de vehículos, ya que permite a las autoridades identificar y controlar cada automotor.

La falta de inscripción en el RUNT puede acarrear sanciones económicas, según el artículo 8 del Código Nacional de Tránsito. Además, dificulta la realización de trámites relacionados con el tránsito y transporte ante cualquier organismo del país.

¿Cómo inscribirse en el RUNT por primera vez?

El proceso de inscripción y actualización de datos del RUNT se realiza de forma virtual, a través de la Ventanilla Única de Servicios; sin embargo, debe acudir de manera presencial par culminar el trámite; recuerde que este es crucial para cumplir con las normativas de tránsito y transporte, motivo por el aquí le contamos el paso a paso para hacerlo por primera vez:

  1. Acceda a la Ventanilla Única de Servicios: Ingrese a www.ventanillamovilidad.com.co. Allí, seleccione la opción "Agenda tu cita", ingrese su tipo y número de documento, y asigne una contraseña.
  2. Seleccionar trámite: Haga clic en "Trámites" y luego en "Inicia aquí". Elija el trámite de inscripción y la modalidad presencial.
  3. Elegir oficina y fecha: Seleccione la oficina más cercana y la fecha que más le convenga.
  4. Revisar datos y confirmar: Verifique sus datos personales y haga clic en "Continuar".
  5. Guardar confirmación: Anote la fecha, hora y guarde el correo electrónico de confirmación.

Recuerde que solo se puede solicitar una cita por día. Si tiene problemas para agendarse desde una red privada, intente hacerlo desde su dispositivo móvil y no olvide que el día de la cita, lleve su documento de identidad original y el dinero para el trámite.

El costo de la inscripción es de $19.100 pesos colombianos para personas naturales, jurídicas, públicas y privadas. Si desea realizar un cambio en su RUNT, tendrá un valor de $5.300 pesos.

@senorbiter

cuanto tiempo se demora ek soat en subir al runt

♬ sonido original - señor Biter - señor Biter

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas