ECONOMÍA

Revelan los beneficiarios del bono pensional de Colpensiones: monto y así se pagará

Existen diferentes tipos de bonos pensionales, así que si usted está pronto a cumplir la edad y cotizó en el sistema, conozca qué requisitos se necesitan para aplicar.

Los bonos pensionales representan otra posibilidad de jubilación para los adultos en Colombia.
Sofía Toscano
Paula Fresneda
Comunicadora social y periodista con 10 años de experiencia en medios de comunicación. Comentarista de diferentes disciplinas, amante de los deportes y enfocada en el deporte practicado por mujeres. Fanática del deporte olímpico y paralímpico.
Actualizado a

Los bonos pensionales en Colombia son instrumentos financieros que buscan garantizar la acumulación de recursos necesarios para financiar las pensiones de los afiliados al Sistema General de Pensiones. Estos bonos representan el reconocimiento de los aportes realizados por los trabajadores durante su vida laboral y son fundamentales en la transición entre diferentes regímenes pensionales.

De acuerdo con Colfondos, “los bonos son títulos valor que representan, en tiempo y dinero, los aportes efectuados a Colpensiones –antes Instituto de Seguros Sociales (ISS) – o a las cajas o empresas públicas y privadas reconocedoras de pensión, para el traslado a un Fondo de Pensiones”.

Estos bonos, además, representan una manera para los colombianos de asegurar su jubilación, pues sirven para integrar o aumentar el capital de su Cuenta de Ahorro Individual (CAI) con la que se financiará la pensión. Para acceder a ellos, hay que cumplir con una serie de requisitos y de trámites.

¿Quiénes son beneficiarios del bono pensional?

Para ser beneficiario de un bono pensional emitido por Colpensiones, es necesario cumplir con estos requisitos, los cuales serán tipificados de acuerdo a la documentación presentada:

  • Tiempo de cotización: Haber cotizado al menos 150 semanas (aproximadamente tres años) en Colpensiones o en cajas o fondos del sector público.
  • Trayectoria laboral: Haber trabajado en entidades reconocedoras de pensión tanto del sector público como privado.
  • Servicio militar: Haber prestado servicio militar, lo cual también es reconocido dentro del trámite.

¿Qué tipos de bonos pensionales existen?

De acuerdo con la reglamentación colombiana, existen diversas clases de bonos pensionales, cada una diseñada para situaciones específicas:

  • Bono Tipo A: Emitido a favor de personas que se trasladan del Régimen de Prima Media al Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad. Este bono reconoce los aportes realizados al Instituto de Seguros Sociales (ISS) hasta el 31 de marzo de 1994.
  • Bono Tipo B: Destinado a servidores públicos que se trasladaron al ISS en la fecha de entrada en vigencia del Sistema General de Pensiones.
  • Bono Tipo C: Aplica para personas que han cotizado en entidades del sector público y luego se trasladan al Régimen de Ahorro Individual.
  • Bono Tipo D: Corresponde a quienes han prestado servicio militar y posteriormente se afilian al Sistema General de Pensiones.
  • Bono Tipo E: Se emite para personas que han cotizado en el exterior y desean trasladar sus aportes al sistema colombiano.
Noticias relacionadas

El valor del bono pensional se calcula con base en los aportes realizados por el afiliado durante su vida laboral, actualizados según las normas vigentes. Este monto busca reflejar el capital que el trabajador habría acumulado en una cuenta de ahorro individual, considerando factores como el tiempo de cotización y el salario promedio.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad